• Diario 5 -Buenos Aires, lunes 17 de marzo de 2025

El desarrollo de la red de subterráneos de Buenos Aires siempre es tema de interés para la ciudad. Ya vimos cómo el sueño de ampliar las líneas para mejorar la conectividad y reducir la congestión en superficie sufre postergaciones permanentes. No todas las líneas proyectadas han logrado concretarse y muchas de ellas aún esperan su oportunidad para convertirse en realidad. Entre ellas, las líneas I y G se destacan por su potencial. Por ahora, sufren pausa indefinida.

La Línea I: De Parque Chacabuco a Núñez La Línea I del subte de Buenos Aires uniría Parque Chacabuco con el límite entre los barrios de Belgrano y Núñez. En su primera etapa, la extensión prevista es de 6,6 km entre Parque Chacabuco y Plaza Italia, con diez estaciones. Este recorrido abarcaría importantes avenidas como Del Barco Centenera, Rojas, Honorio Pueyrredón, Scalabrini Ortiz, Santa Fe, Luis María Campos y Monroe.

 

El proyecto inicial contemplaba una segunda etapa que permitiría alcanzar el límite entre Belgrano y Núñez, sumando nuevas estaciones clave como Barrancas de Belgrano y Ciudad Universitaria. Sin embargo, en 2013, Subterráneos de Buenos Aires evaluó la posibilidad de no construir esta línea, argumentando una supuesta baja demanda en el corredor. Se propuso entonces reemplazarla por un metrobús, aunque no se presentaron estudios formales que respaldaran esta decisión.

La Línea G: De Retiro a Villa del Parque Por su parte, la Línea G proyectada conectaría Retiro con el barrio de Villa del Parque, con una primera etapa de 7,2 km hasta la estación Cid Campeador. Esta línea podría ofrecer combinaciones con las líneas Mitre, Belgrano Norte, San Martín, C, D, E, H, B y con la futura Línea F.

A pesar de que su construcción estaba prevista para 2011, el proyecto se detuvo debido a problemas de financiamiento. A lo largo de su trazado, la Línea G podría aportar una conexión directa y fluida a lo largo de avenidas como Ramos Mejía, Maipú, Santa Fe, Córdoba, Estado de Israel, Díaz Vélez, San Martín y la calle Nazarre.

El Futuro del Subte: Entre Promesas y Realidades Mientras las líneas I y G siguen en pausa, la Línea F ha dado un paso adelante. El reciente llamado a licitación para la construcción de esta nueva línea, realizado en febrero de 2025, parece señalar una concreción real y palpable, marcando un contraste con las promesas aún pendientes de las líneas I y G. Esta realidad genera expectativas sobre si algún día los proyectos olvidados encontrarán finalmente su camino hacia la construcción y, en consecuencia, contribuirán a una ciudad más conectada y accesible.

LA LINEA DE SUBTE JAMAS PROYECTADA ES UNA DE LAS MÁS NECESARIAS: LA QUE DEBERIA LLEGAR AL HALL DEL  AEROPARQUE JORGE NEWBERY Y ROMPER CON NO MENOS DE SIETE MAFIAS DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS ANQUILOSADAS EN ESE LUGAR DESDE HACE MÁS DE SIETE DÉCADAS.

 

Falencias del Transporte Público I

LO MISMO OCURRE EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EZEIZA POR LA FALTA DE UN FERROCARRIL QUE INGRESE A LA ESTACIÓN AÉREA Y DISTRUBUYA PASAJEROS HACIA LOS 4 PUNTOS CARDINALES, PASANDO POR DEBAJO DE LAS ISTAS DE ATERRIZAJE Y SOLUCIONÁNDOLES EL PROBLEMA DE TRANSPORTE A DECENAS DE MILES DE PERSONAS QUE DEBEN ACCEDER Y SALIR DEL AEROPUERTO.

En su oportunidad, Infobae daba cuenta de un proyecto de un grupo de universitarios.

NOTA SOBRE PROYECTO PRESENTADO EN 2007

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *