Horacio Rodríguez Larreta le planteó al Presidente un diseño de protocolo para regreso a clases y recreación de niños
Entre los planteos presentados al Presidente, se incluyó la «preparación del protocolo de reapertura de escuelas en conjunto con expertos, para analizar quiénes, cuándo y cómo podrían regresar presencialmente».
En el encuentro se estudió la posibilidad de “ampliar” las salidas recreativas de niños y adolescentes y otra serie de flexibilizaciones.
El diseño de protocolos para un futuro regreso a clases, el miedo de los niños y niñas al contagio, la disrupción de los chequeos habituales de salud y un abordaje diferenciado para adolescentes, fueron algunos de los ejes analizados por el presidente Alberto Fernández, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y especialistas.
Movilizaciones con distancia social y activismo en Internet para gritar «Ni una menos»
Con activismo en redes, un ruidazo federal y movilizaciones en al menos diez ciudades, los colectivos feministas del país se manifiestan contra de los femicidos, la violencia machista y el aborto clandestino.
Homenaje a los Bomberos fallecidos en el incendio de Villa Crespo
Las dependencias de la Policia de la Ciudad y los cuarteles de Bomberos porteños harán sonar sus sirenas mañana a las 11.30, en homenaje a los dos bomberos fallecidos durante el incendio del martes en una perfumería en el barrio de Villa Crespo.
A un grupo de jugadores de Deportivo Riestra se los vio entrenando en plena cuarentena
Un grupo de jugadores de Deportivo Riestra fue registrado entrenando en su estadio en plena cuarentena y uno de los miembros más influyentes del Comité Ejecutivo como el presidente de Lanús, Nicolás Russo, se mostró «extrañado, porque eso no se puede hacer, ya que no hay autorización para practicar».
Massa recibió al gobernador Manzur en la Cámara de Diputados
«Continuando con nuestras gestiones en Buenos Aires rubricamos una asistencia financiera de más de $1.800 millones de pesos a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, que nos permitirá ejecutar más obras de agua potable y saneamiento general en la provincia», expresó el mandatario provincial al término del encuentro.
LA CGT, la CTA Autónoma y la cartera de Salud lanzaron Plan Nacional de Cuidados
El Ministerio de Salud de la Nación y las conducciones de la CGT y la CTA Autónoma lanzaron de forma consensuada el Plan Nacional de Cuidados para proteger a los trabajadores de la salud, ocasión en la cual el ministro Ginés González García, afirmó que «el éxito para controlar el virus es fruto de la unidad».
Advierten que las muertes por coronavirus pueden aumentar exponencialmente
Las muertes por coronavirus en Brasil, que con más de 32.500 es el cuarto país en todo el mundo y volvió a batir hoy su récord diario, pueden aumentar hasta 150% en los próximos 10 días en aquellas ciudades donde se levantó la cuarentena, advirtieron investigadores de varias universidades.
Diputadas y funcionarias repudiaron el cambio de calificación por una violación en manada
Referentes de espacios políticos, sociales y sindicales repudiaron al fiscal que cambió a «abuso sexual simple» la calificación de la violación perpetrada en Rawson y rechazaron la figura del «desahogo sexual» con la que intentó justificar su decisión.
Imputan a más policías en Minneapolis y la tensión se mantiene en las calles
La tensión seguía alta este miércoles en Estados Unidos, ya que las protestas antiracistas no pierden fuerza y los reclamos contra la brutalidad policial se multiplican, especialmente en Minneapolis, donde la familia de George Floyd anunció que todos los policías que participaron de su detención y no evitaron su muerte fueron acusados y detenidos.
Líderes del mundo cuestionaron el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco y llamaron a terminar con el racismo y la violencia policial.
La ONU celebró el acuerdo entre Maduro y Guaidó para hacer frente al coronavirus
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas llamó, a través de su vocero, a «implementar este acuerdo en cumplimiento con los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia» y los instó a «superar la enquistada crisis del país».
Daer recorrió un centro de aislamiento con el subsecretario laboral porteño
El lugar alojará a 798 pacientes que requieren cuidados leves y provienen de paradores de la ciudad.
Diálogo con Carmela Blanco
La charla virtual se llevará a cabo el jueves 4 de junio a las 17.30 a través de la plataforma Zoom. La actividad es gratuita y con inscripción previa en su página web Asociación de Amigos Carmela Blanco es escultora y utiliza materiales que recicla como el metal, la madera, aquello que alguna vez fue, resignifica y crea una obra armónica con un muy buen uso del espacio y el volumen. Con reminiscencias a Joaquín Torres García, José Gurvich y al grupo el Ojo del Río. Nació en Buenos Aires, estudió dibujo y pintura en el taller de KazuTakeda. Pero fue en el taller del reconocido escultor Ricardo de la Serna donde encontrará en la escultura otra forma de expresarse. La escultora ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Nueva York, en Montevideo y en Buenos Aires, entre otras en el Centro cultural Borges, en la Municipalidad de Vicente López, en el Salón Nacional de Artes Visuales “Palais de Glace”, Expotrastiendas. Esta actividad se realiza en el…
Recomendaciones para comercios con autoservicio de alimentos
En el caso de las panaderías que exhiben las facturas, es importante que tanto la bandeja como las pinzas que se usan para extraerlas, sean manipuladas solamente por personal del comercio, es decir que los consumidores no tengan acceso a las mismas. De esta manera evitaremos una mala manipulación y/o una posible contaminación. Del mismo modo se aconseja proceder en los locales que venden comida por kilo ubicada en islas o góndolas. En todos los casos los alimentos mencionados deben estar distanciados y de ser posible protegidos del publico que ingrese al local. En referencia al interior del comercio, debemos respetar siempre el distanciamiento social, dependiendo de las dimensiones del mismo. Si se trata de un lugar de menos de 15 mts cuadrados, no puede haber más de un cliente en el interior, esto deberá constar en un cartel colocado en la puerta o un lugar visible. Respecto a zonas de elaboración se debe cumplir con los protocolos de manipulación y el uso obligatorio…
#FamiliaBA en la campaña de vacunación
Dentro de la campaña de vacunación antigripal para vecinos y vecinas de la Ciudad, ejecutado durante los meses de Abril y Mayo y enmarcada en las estrategias de protección y combate al COVID-19, el equipo de la Dirección de Desarrollo Familiar estuvo a cargo de la gestión y organización de los vacunatorios ubicados en las Comunas 6 y 12. De lunes a viernes se acercaron a los vacunatorios más de 250 vecinos de distintas edades, especialmente adultos mayores, embarazadas, niños y niñas. Con responsabilidad y compromiso, hemos acompañado a los abuelos y abuelas que salían por primera vez de sus casas solamente para vacunarse y a quienes también escuchamos y atendimos sus inquietudes en este momento tan difícil que nos atraviesa. Asimismo, padres, niños y niñas recibieron la vacuna y la contención de los profesionales en un ámbito totalmente apto para la ocasión. Gracias al trabajo en equipo y junto a los voluntarios, lograremos cuidar a nuestras…
Catorce películas para seguir disfrutando del cine en la cuarentena
Con los cines cerrados la única opción de poder disfrutar de una película es dentro de casa. Cultura en casa ofrece xx títulos de distintos géneros en las diferentes plataformas para ver sin moverse del hogar. Mauro. Película de Hernán Rosselli, premio especial del jurado en el Festival BAFICI 2014. Mauro (Hernán Rosselli, 2014) from un resentimiento de provincia on Vimeo. La mujer de los perros. Película presentada en el Bafici que retrata a una mujer que elige vivir alejada de la sociedad de consumo. Ostende. Película de Laura Citarella, una de las mejores exponentes del nuevo cine argentino, que retrata un grupo de jóvenes en la Costa Atlántica. El cuento de la comadreja. El making off (detrás de cámaras) de la célebre película de Juan José Campanella. El invierno llega después del otoño. Película presentada en el Bafici. Una historia de gente común viviendo en la gran ciudad. Dirigida por Malena Solarz y Nicolás Zukerfeld, con…
Nuevos mecanismos de atención de pacientes sospechosos de coronavirus
El Ministerio de Salud incorporó los Hospitales Generales de Agudos y Pediátricos, las nuevas Unidades Febriles (UFU), espacios anexados de las guardias. El objetivo fue crear un circuito especial de atención a pacientes febriles sospechosos de COVID-19, evitar la aglomeración de personas en las guardias, cuidar al personal de salud en que continúan con sus actividades en otros espacios de los hospitales y a los pacientes que deben seguir concurriendo a consultas o emergencias. Cada una de ellas equipada con todos los medios de prevención para el personal sanitario. La arquitecta Sol Díaz, Jefa de Gabinete de la Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud, destaca la importancia del proceso de derivación de los pacientes. Cuando éstos se dirigen inicialmente a un hospital, los estará esperando un orientador para determinar si su caso es sospechoso. Para ello, se indagará sobre la temperatura, dolor de garganta, dificultad para respirar y tos continúa. En el…
¿Sabías qué?
¿Cuánto sabés del patrimonio de nuestros museos? Para descubrirlo, sólo tenés que ingresar en nuestro Instagram y ver las stories donde vas a encontrar una trivia de preguntas y respuestas sobre los MuseosBA o alguna de sus obras, para que desde tu casa puedas aprender jugando. La Torre Monumental es un monumento de estilo renacentista donado por los residentes británicos con motivo del centenario del primer gobierno patrio. Inaugurada el 24 de mayo de 1916, se erige en la plaza Fuerza Aérea Argentina, en el barrio de Retiro. Conocida durante muchos años como la Torre de los ingleses, la Torre Monumental se convirtió en fiel testigo del desarrollo urbano del siglo XX y durante años, fue la puerta de entrada a la Ciudad de Buenos Aires por su vecindad con la terminal de los ferrocarriles de la Estación Retiro, el Puerto de la Ciudad y el Hotel de Inmigrantes, hoy convertido en museo. Con sesenta metros de altura, la Torre, diseñada por el arquitecto Ambrose Macdonald…
Retomamos los trabajos en la obra de la Central Obelisco
Seguimos avanzando en las obras de la Central Obelisco, con las medidas de prevención necesarias frente al COVID-19. Así, estamos trabajando en tareas de excavación y hormigones. La Central Obelisco es el espacio donde combinan las líneas B, C y D que históricamente fue uno de los puntos más congestionados de la red, donde transitaban unas 300 mil personas por día. En este sentido, ya finalizamos la primera etapa del proyecto, parte de la segunda y resta una tercera. Al terminar, minimizaremos la congestión de usuarios en los andenes, facilitaremos el acceso y la combinación entre las líneas y mejoraremos la seguridad en caso de emergencia. Etapas de la obra: Primera etapa (finalizada) Consistió en la construcción de un túnel de hormigón armado con sus respectivos empalmes con el andén sentido a Catedral de la Línea D y el andén mano a Constitución de la Línea C. Las obras incluyeron los accesos por escalera fija y ascensor. Segunda etapa (en…
Dady Gallardo en “Mano a mano”, el nuevo ciclo de entrevistas de #DeportesBA
Eduardo «Dady» Gallardo, entrenador de la selección argentina de handball, se suma al “Mano a mano” con Juan Martín Rinaldi este jueves 4 de junio a las 19 horas, desde @DeportesBA, la cuenta de Instagram Live de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad. El entrenador, que dirigiendo a la selección masculina obtuvo el oro en los Panamericanos de Toronto 2015, tambien llevó al equipo a los Mundiales de Qatar 2015 y Francia 2017 y a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Este jueves a las 19 horas, sumate a la entrevista y dejale tu pregunta para conocer más de su experimentada carrera. ¡Te esperamos! Slider Tramites: 0Group roles and permissions: Use default roles and permissionsGroup Audience: DeportesFecha: Miércoles, Junio 3,…
Planes de facilidades para PyMEs
Debido al contexto del coronavirus, la AFIP en Nación y la AGIP en la Ciudad postergaron los vencimientos de pago de determinadas obligaciones para las empresas, como una forma de aliviar la emergencia económica que atravesamos. Planes de facilidades vigentes: • Moratoria para MiPyMEs, monotributistas y entidades sin fines de lucro (AFIP) • Financiación de planes de pago caducos (AFIP) • Plan de Facilidades para Contribuyentes Locales, Régimen Simplificado y Convenio Multilateral (AGIP) Para conocer todos los detalles, seguí este link: Plan de FacilidadesSlider Tramites: 0Group roles and permissions: Use default roles and permissionsGroup Audience: Desarrollo Económico y ProducciónFecha: Miércoles, Junio 3,…
Concurso BID Lab Ciudades: Taller Participativo Digital
¿Sos vecina o vecino de San Telmo? En el marco de la continuación del Concurso BID Lab Ciudades 2019 te invitamos a participar en un taller digital para seguir pensando cómo mejoramos la conexión entre la Plaza Dorrego y el Parque Lezama. El taller se realizará vía Zoom el sábado 6 de junio a las 11:00 h. Inscripción »Slider Tramites: 0Imagenes Inline: Group roles and permissions: Use default roles and permissionsGroup Audience: Casco HistóricoFecha: Miércoles, Junio 3,…








