• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 20 de abril de 2025

Nuevas estrellas Michelin en Buenos Aires.

La Guía Michelin volvió a poner el foco en la Argentina y confirmó lo que ya muchos sabían: la cocina porteña vive un momento de excelencia. En su segunda edición local, presentada en Mendoza, cuatro restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires revalidaron sus Estrellas Michelin, consolidando así su prestigio en la escena internacional.

Aramburu, Don Julio, Crizia y Trescha conservaron las estrellas que ya habían obtenido en 2023. Especialmente destacado fue el caso del restaurante Aramburu, del chef Gonzalo Aramburu, que ratificó sus dos estrellas Michelin, una categoría reservada para quienes ofrecen «una cocina excepcional, que vale la pena desviarse del camino».

La Guía también entregó su Estrella Verde Michelin, un reconocimiento especial a los establecimientos comprometidos con la sostenibilidad y el respeto por el entorno. En esta edición, fueron distinguidos Alcanfor, Anchoíta, Crizia, Don Julio y El Preferido de Palermo.

Además, nueve restaurantes de Buenos Aires fueron incluidos en la selección Bib Gourmand, que destaca a aquellos con una excelente relación entre calidad y precio: Ácido, Ajo Negro – Mar de tapas, MN Santa Inés, Anafe, Reliquia, La Alacena Trattoria, Mengano, Caseros y Bis Bistró. Dentro de este grupo, el joven chef Nicolás Tykocki, de Ácido, fue distinguido con el premio al Joven Chef del Año.

La llegada oficial de la Guía Michelin a la Argentina se concretó en 2023, cuando por primera vez se incluyeron restaurantes de Buenos Aires y Mendoza en la célebre publicación francesa. Fue un hito: nunca antes un restaurante argentino había obtenido una estrella Michelin, a pesar del reconocimiento global que ya tenían varios chefs nacionales. Esa primera edición marcó un antes y un después en la valorización de la cocina local a nivel internacional.

Desde entonces, los inspectores de Michelin —que viajan de forma anónima por el mundo y aplican los mismos cinco criterios de evaluación en París, Tokio o Buenos Aires— han encontrado en la Argentina una escena rica en creatividad, calidad de producto, personalidad y consistencia.

Las estrellas Michelin son más que una distinción: representan un estándar global de calidad que pone a los restaurantes seleccionados en el radar de los viajeros gastronómicos del mundo. En ese sentido, el reconocimiento también funciona como una poderosa herramienta de promoción turística y desarrollo económico, ya que impulsa el empleo y el crecimiento del sector.

En Buenos Aires la gastronomía es parte del pulso cotidiano. Como Más que un premio, entendemos a las EM como un plataforma internacional, se logró dar un paso en el proceso por el la Argentina sigue cocinando su lugar en la élite gastronómica global. La satisfacción de todos los involucrados está más que justificada, dado que  este tipo de premiaciones celebran la excelencia y una identidad que combina tradición, técnica, experimentación y compromiso.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *