Se abren oportunidades para personas con vocación para el cine y las producciones en video
La Buenos Aires Film Commission anuncia una nueva serie de capacitaciones destinadas a profesionales del sector audiovisual. Con acceso a expertos y análisis de tendencias de la industria, estos programas buscan aportar herramientas para el desarrollo y la comercialización de contenidos.
Programas de Especialización Profesional
Luego de un año con más de 5.000 asistentes en distintas instancias formativas, en marzo se lanzan nuevas oportunidades de formación virtual para profesionales de Iberoamérica.
El futuro del contenido: los datos de los expertos
- Fecha: 6 de marzo
- Horario: 11.00 a 14.00 (hora Buenos Aires)
- Modalidad: Virtual
Este evento abordará los cambios en el entorno digital y ofrecerá acceso a métricas del mercado audiovisual. Participarán especialistas de plataformas como OMDIA y Parrot Analytics, quienes presentarán información clave sobre la demanda de contenidos televisivos y de streaming. Se analizará cómo el uso de datos influye en la toma de decisiones dentro de la industria.
Inscripción: Formulario de inscripción
Formación en Desarrollo, Producción y Comercialización de Contenidos
- Fecha: 11 al 13 de marzo
- Horario: 11.00 a 13.30 (hora Buenos Aires)
- Modalidad: Virtual
En colaboración con GECA, este programa intensivo se enfocará en la creación, producción y comercialización de formatos de entretenimiento, ficción y docuseries. Contará con la participación de especialistas internacionales, quienes analizarán las tendencias del mercado y compartirán estrategias de distribución y comercialización de contenidos.
Inscripción: (Enlace por confirmar)
Sobre la Buenos Aires Film Commission
La Buenos Aires Film Commission depende de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Su función es facilitar la producción audiovisual en la ciudad, promoviendo colaboraciones entre productoras locales e internacionales. También busca posicionar a Buenos Aires como un polo regional atractivo para filmaciones y proyectos audiovisuales de alcance global.
…………