• Diario 5 -Buenos Aires, miércoles 19 de marzo de 2025

¿Hay una nueva tendencia a quitarse los tatuajes?

Se expande el concepto "Piel Limpia"

En los últimos años, ha habido un aumento notable en la cantidad de personas que desean eliminar sus tatuajes. Este fenómeno se debe a diversas razones, como cambios en las circunstancias personales, la evolución de gustos estéticos o la necesidad de adaptarse a entornos profesionales más conservadores. Por ejemplo, nombres de ex parejas, diseños tribales y tatuajes de gran tamaño son algunos de los más comúnmente removidos.

La tecnología de eliminación de tatuajes ha avanzado significativamente, destacando el uso del láser de picosegundos. Este método utiliza pulsos ultracortos que descomponen los pigmentos de tinta en partículas diminutas, facilitando su eliminación por el sistema inmunológico del cuerpo. Además, este procedimiento es menos doloroso y requiere menos sesiones en comparación con técnicas anteriores.

En la Argentina creció la demanda de eliminación de tatuajes y la Ciudad de Buenos Aires marcha a la vanguardia. Ya está en todas las estadísticas que este incremento se atribuye a múltiples factores, incluyendo cambios en las relaciones personales y la percepción social de los tatuajes.

La nueva moda de decirle adiós a los tatuajes se contrapone a la que hace algunas décadas, quienes daban el paso tenían conciencia de que se trataba de una decisión definitiva. Quien se tatuaba lo hacía con la convicción de que esa marca permanecería para siempre en su piel. Pero los tiempos han cambiado y la eliminación de tatuajes se ha convertido en una tendencia en auge, impulsada por diversas razones personales, profesionales y culturales.

¿Saturación de tinta?

El boom de los tatuajes de los últimos 20 años ha generado un fenómeno inesperado: la saturación. Lo que alguna vez fue un símbolo de rebeldía, individualidad y transgresión, hoy es un elemento tan común que ha perdido parte de su exclusividad. Muchas personas, que en su juventud vieron los tatuajes como una declaración de principios, ahora buscan recuperar una piel limpia y libre de tinta.

El entorno laboral es una de las obviamente esperables razones por las que la eliminación de tatuajes está en auge. Aunque la aceptación de los tatuajes ha crecido, en ciertos sectores profesionales aún pueden ser un obstáculo. Algunas personas optan por eliminarlos para proyectar una imagen más «formal» o adecuada a su campo laboral. La mentalidad de un joven de entre 30 y 35 años, con familia y proyección personal, suele ser bastante diferente a la que lo dominaba cuando tenía entre 14 y 17 años, cuando se apuró a marcarse el cuerpo.

Ni qué hablar sobre las relaciones personales. ¿Existe alguna duda de que pueden jugar un papel determinado en esta decisión?. Un tatuaje que en su momento representó a una pareja, un amigo o una etapa de la vida, puede perder su significado con el tiempo, generando la necesidad de borrarlo. En algunos casos. hasta desesperante.

Lo que nadie vio venir es que en redes sociales surgió el ideal de la piel limpia. Como suele suceder ad eternum, las tendencias estéticas evolucionn. Hoy hay influencers y celebridades que promueven el concepto de «piel limpia», como un nuevo ideal de belleza. En plataformas como Instagram y TikTok, la eliminación de tatuajes se convirtió en fenómeno viral y miles de personas están compartiendo su experiencia en el proceso. Nada barato, dicho sea de paso.

De todos modos, los avances en tecnología lograron que el proceso de eliminación de tatuajes sea mucho más efectivo y menos doloroso que en el pasado. Láseres como PicoSure y PicoWay han reducido el número de sesiones necesarias y el riesgo de cicatrices. Borrar el pasado tatuado, hoy es un poco más fácil.

La tinta en la piel, que alguna vez fue un símbolo de identidad, ahora también es un reflejo de la capacidad de evolucionar y de escribir nuevos capítulos en la vida. El negocio Tatoo intentó hacer notar que la eliminación de tatuajes era un procedimiento excepcional. Y ya no es vista como tal. En realidad nunca lo fue. Si bien antes era complicado acceder al tratamiento, ya no. Se puede cambiar y volver a ser una persona de aspecto normal.



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *