Se destinarán más de $146 mil millones para infraestructura y equipamiento en escuelas.
El Gobierno de la Ciudad anunció una inversión de $146.600 millones destinada a la mejora del sistema educativo porteño. Se llevarán a cabo más de 600 obras de infraestructura en las escuelas, se reforzará la entrega de materiales y equipamiento tecnológico y se ampliará la asistencia a las cooperadoras escolares. La educación, que representa el 20,1% del presupuesto total de la Ciudad, se proyecta como el área con mayor inversión en 2024.
En el área de Infraestructura escolar, se realizarán 627 obras a lo largo del año, de las cuales 300 ya están en marcha. Se finalizará la construcción de dos nuevos edificios en Barracas: la Escuela Técnica Nº 15 y la Escuela Estación Buenos Aires. Además, 14 escuelas primarias y 9 jardines de infantes pasarán de jornada simple a jornada completa.
Un punto importante parece ser el apoyo a cooperadoras escolares. Aumentarán un 43% las transferencias del Fondo Único Descentralizado de Educación (FUDE), alcanzando los $3.000 millones para 833 cooperadoras.
Se prevé una entrega de kits escolares, En estos cálcuos, más de 134.000 alumnos recibirán materiales específicos bajo el programa “Yo Amo Aprender”. También se distribuirán 203.328 manuales de estudio y 152.331 libros de inglés para nivel primario.
El dossier de presupuesto Formación docente, para la cual será necesario fortalecer programas de enseñanza en Lengua y Matemática, además de la implementación del nuevo Diseño Curricular de Primaria.
Finalmente -y de alta jerarquía en las prioridades- la Tecnología en el aula es parte de lo que parece ser que está pensando la administración Jorge Macri: Anuncian la distribución de 58.000 netbooks y tablets a través del Plan Sarmiento y se instalarán 350 pantallas interactivas en escuelas secundarias. También se renovarán 12.000 netbooks por obsolescencia.