• Diario 5 -Buenos Aires, jueves 20 de marzo de 2025

Algunas personas se han convertido en clientela permanente. Auténticos «habitués». Vecinos y visitantes de Buenos Aires tendrán la oportunidad de conseguir productos de cinco ferias especiales con amplia variedad de propuestas gastronómicas, artesanales y de productos saludables. Se arman en distintos puntos de la ciudad.

Nuevos Sabores en los Parques de Verano

Gastronómica.

Todo al aire libre.

Continúa hasta el 16 de febrero en los Parques de Verano de Parque de los Niños, en Nuñez ubicados (Av. Cantilo y Av. General Paz) y Parque de la Ciudad, Villa Soldati (Av. Cruz 4000).

Funciona de 10 a 20.

Es parte de las actividades de Verano en la Ciudad, con entrada libre y gratuita. Siempre se suspende por lluvia. En cada parque hay cuatro puestos gastronómicos con opciones variadas: en el Parque de los Niños se podrán degustar arepas, waffles, cupcakes y tequeños venezolanos, crepes dulces y salados, panchos, pizza y meriendas especiales. En el Parque de la Ciudad, la oferta incluirá helados, pizza, panchos, sandwiches de pernil, carne y pollo y tequeños. Se aceptan pagos en efectivo, Mercado Pago y, en algunos puestos, tarjetas de débito.

BA Market en Saavedra

La feria de productos saludables y típicos llega al Parque Saavedra (García del Río y Conde) este viernes y sábado, de 17 a 24.

También es abierta, gratuita y si llueve se suspende.

Son 45 puestos con alimentos listos para consumir en modalidad «take away». Además, aceites, cereales, especias, frutos secos, verduras, bebidas sin alcohol, hongos, infusiones, legumbres, lácteos, panificados, mermeladas, plantas aromáticas y comidas típicas argentinas.

Feria Voces del Sur en Barracas

Se realizará este sábado en Plaza Colombia (Av. Montes de Oca y Pinzón) de 16 a 21.

Con más de 50 puestos de productos de almacén, bazar, indumentaria, calzado, perfumería, lencería, juguetes y artesanías, esta feria busca fomentar el desarrollo comercial del barrio y apoyar los emprendimientos de vecinos y vecinas.

Tambié puede suspenderse por lluvia. Los feriantes aceptan pagos con Mercado Pago, efectivo y tarjetas de crédito o débito. Esta feria surgió durante la pandemia y ha continuado con ediciones itinerantes en distintas plazas y parques de la ciudad.

Feria Migrante: celebración de la cultura venezolana

Esta feria arrancó como una acción de interculturalidad e la inclusión. Hoy, los stands que exhiben productos típicos venezolanos ganaron mayor interés en Buenos Aires.

Se podrá visitar hoy en «Noches en la Comuna 12» (Holmberg 2548, Coghlan) de 18.30 a 22, mañana, sábado y el domingo 2 de febrero en Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4950, Caballito) de 15 a 22.

Naturalmente, de acceso libre y gratuito y se suspende por lluvia. Entre los productos gastronómicos disponibles se destacan tequeños, arepas, pan de jamón, pan andino, cachapas, golfeados, patacones, licuados frutales y postres como tres leches y torta de piña. También habrá artesanías y objetos tradicionales.

Sabe la Tierra: productos saludables en distintos puntos de la Ciudad

La feria itinerante de alimentos saludables y diseño sustentable ofrecerá sus productos este fin de semana en diversos barrios:

  • Viernes: Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4950) de 15 a 21.
  • Sábado: Plaza Arenales (Mercedes y Nueva York) de 15 a 21.
  • Domingo: Plaza Irlanda (Av. Gaona y Seguí) de 8 a 14, Parque Saavedra (García del Río 3300) de 8 a 14 y Parque Las Heras (French y Av. Cnel. Díaz) de 15 a 20.

Se podrá acceder a frutas y verduras agroecológicas, panificados y repostería integral, quesos artesanales, huevos de campo, miel, aceites, jugos naturales, productos macrobióticos y sin TACC, además de cosmética natural y objetos de diseño realizados con material reciclado. Se aceptan pagos con Mercado Pago y tarjetas de débito.



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *