• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 19 de abril de 2025

Comienza una semana de actividades tecnológicas en Buenos Aires

El evento se extenderá hasta el 2 de noviembre y le propone a la Ciudad de Buenos Aires una experiencia centrada en tecnologías emergentes y creativas. ¿Podrá cumplirse el objetivo de acercar la tecnología a todos los ciudadanos, promoviendo la innovación? Como nadie niega que durante los últimos años la capital argentina logró posicionamiento como un referente en la Industria del Conocimiento en la región, podemos decir que sí, que es posible seguir vinculando a la sociedad con la vanguardia tecno.

Las actividades se harán en varias sedes, como el Parque de la Innovación, cerca del Estadio de River Plate y la Usina del Arte, cerca del de Boca Juniors. Por supuesto, todo girará en torno a temas clave de la tecnología como inteligencia artificial, videojuegos, criptomonedas y educación digital.

A partir de las 19.00 arranca la Noche de la Innovación. Habrá que presentarse con la mente dispuesta a recibir estímulos poco frecuentes o -para una gran mayoría- desconocidos. Es un evento abierto en el Parque de la Innovación que prevé ofrecer experiencias inmersivas en arte, tecnología y música en vivo. Entre los artistas invitados se encuentran Cata Spinetta, Juana Molina, Nico Sorín y Zuker, que ofrecerán un repertorio vanguardista con propuestas como «Piazzolla Electrónico».

También habrá muestras y actividades destacadas, como la Galería Tech, que presentará obras interactivas de artistas argentinos y el Silent Show, un espectáculo audiovisual -también inmersivo- con auriculares individuales. Además, los asistentes podrán disfrutar de experiencias sensoriales, como la «Beatmaker Experience» y «Motion Slices Crafting Visual Dynamics», que combinan música y efectos visuales reactivos y el espacio de maquillaje temático Funny Make-up, entre otros.

Por cómo está planteada, TecWeek también busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado en Buenos Aires, con un enfoque en la tecnología y las startups. La presencia de empresas tecnológicas y especialistas internacionales en el evento podría representar un reflejo del interés por consolidar a Buenos Aires como una ciudad abierta a la innovación y a la creatividad.

Los días TecWeek incluirán un Domo Aula dedicado al gaming. El público podrá conocer el aspecto profesional de esta actividad en un entorno interactivo. En el Domo Simulador habrá una versión de Open Score, una de las primeras obras de arte-tecnología del mundo (es de 1966), una gran prueba de cómo se observaba el futuro en un pasado no tan lejano.

La agenda completa de TecWeek está disponible en Descubrir BA y también en Boti, el asistente virtual de la Ciudad, para aquellos interesados en conocer más sobre las actividades y horarios.



 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *