La comunidad educativa de la Escuela Técnica N.° 27 D.E. 18 «Hipólito Yrigoyen» activó una iniciativa solidaria por la gravísima inundación de Bahía Blanca. Con el liderazgo de Carlos Villate, referente técnico de Prácticas Profesionalizantes, se organizó la producción y donación de productos domisanitarios para asistir a los damnificados.
Villate destacó la importancia de la participación de la escuela en esta emergencia: «La escuela técnica no podía estar ajena a esta situación. Contamos con la estructura, los insumos, estudiantes comprometidos y un gran equipo docente. Teníamos que hacer algo».
En un esfuerzo conjunto que involucró a estudiantes, docentes, directivos y la cooperadora, se lograron producir 240 litros de desinfectante para pisos, en presentaciones de 5 y 10 litros. Estos productos fueron enviados a Bahía Blanca a través del Club Vélez Sarsfield, facilitando su llegada a los vecinos afectados.
La escuela, que ofrece la especialidad de Técnico Químico y cuenta con 139 estudiantes próximos a egresar, vio una participación activa de su alumnado. Los estudiantes más jóvenes redactaron cartas motivacionales que acompañaron las donaciones, mientras que los mayores participaron directamente en la producción de los desinfectantes. Además, algunos docentes utilizaron sus vehículos personales para trasladar las donaciones hasta el club.
Este acto solidario resalta el compromiso social de las escuelas técnicas y su capacidad para responder eficazmente en situaciones de emergencia.
El pasado 7 de marzo de 2025, Bahía Blanca sufrió uno de los peores temporales de su historia, con precipitaciones de 290 litros por metro cuadrado en 12 horas. Este desastre resultó en al menos 16 fallecidos, más de 1.500 evacuados y cortes generalizados de electricidad. Dos niñas, Delfina y Pilar Hecker, continúan desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente.
Es importante recordar que -para quienes puedan acercarse- algunas organizaciones sostienen sus campañas para asistir a las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca. La Parroquia Nuestra Señora de Caacupé, de Av. Rivadavia 4879, en Caballito, sigue recibiendi alimentos no perecederos, agua potable, ropa, calzado, artículos de higiene personal y elementos de limpieza. Lo mismo ocurre con Cáritas Argentina. A través de su sitio web caritas.org.ar/emergencia, también recibe donaciones digitales destinadas a la asistencia de familias y comunidades afectadas.
Otros clubes que ya se habían sumado son Argentinos Juniors, Racing Club, Atlanta, River Plate, Ferrocarril Oeste, Platense, Boca Juniors, Independiente, All Boys y Lanús. En sus sedes aún hay espacio para recibir donaciones de alimentos no perecederos, ropa, calzado y elementos de higiene y limpieza. La otra ONG que recibe ropa, alimentos, artículos de higiene y juguetes diariamente hasta las 19:00. en la Fundación Sí, Ángel Carranza 1962, en Palermo.