Buenos Aires busca avanzar en la modernización del transporte público con la implementación del nuevo sistema de Multipago en los colectivos de la Ciudad. La línea 44, que conecta Nueva Pompeya con Belgrano, es la primera en incorporar esta tecnología que permite a los pasajeros abonar sus viajes no sólo con la tradicional tarjeta SUBE, sino también con tarjetas de débito, crédito y celulares con tecnología NFC.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó el lanzamiento de esta iniciativa en la terminal de la línea 44 en Nueva Pompeya. Durante el acto, destacó que la medida busca optimizar los tiempos de viaje y mejorar la experiencia de los usuarios. “Los vecinos tienen que viajar más rápido, con más seguridad y comodidad. Por eso queremos que puedan pagar libremente como quieran, como ya está sucediendo en el subte. La Ciudad en movilidad se mueve hacia el futuro”, afirmó.
El sistema de Multipago se encuentra en una fase piloto, con 18 unidades de la línea 44 equipadas para este método. La implementación se extenderá a toda la flota de la línea y, en los próximos días, se replicará en las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente por la Ciudad. Este cambio representa un paso importante desde que la administración porteña asumió la gestión de estas líneas en septiembre pasado, adoptando un enfoque integral que incluye mejoras en seguridad, tecnología y calidad del servicio.
Entre las innovaciones que acompañan al Sistema Integrado de Movilidad Urbana, la instalación de más de 6.500 cámaras de seguridad conectadas a un comando central, parece ser la gran estrella. Resulta importante tambien la adopción de sistemas de seguridad vial ADAS para protección de peatones y la renovación de la flota, garantizando que ningún colectivo supere los diez años de antigüedad.
El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, subrayó el carácter innovador de la medida: “Hoy ponemos en marcha este sistema que permite a los pasajeros abonar el viaje con múltiples medios de pago. Todavía son pocas las ciudades que lo utilizan. Es una medida nueva e innovadora que ha tenido hasta ahora un gran éxito en el subte y que nos da lo que estamos buscando, más libertad y menos burocracia.”
Esta reforma responde a las necesidades de los tres millones de porteños y otros tres millones de personas que diariamente se trasladan a Buenos Aires. Según Jorge Macri, la ruptura del monopolio de la SUBE ha generado una competencia que puede beneficiar a los usuarios con opciones más económicas y descomprir el peso del Estado en el sistema de transporte público..