• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 19 de enero de 2025

Uno de los evento-competencias más divertidos que se hayan creado a nivel urbano, vuelve esta tarde a la Ciudad de Buenos Aires. Como es costumbre, recorrerá la Avenida de Mayo.

Hoy a las 15.00, la Ciudad de Buenos Aires recibe la ya tradicional y pintorescas Carrera de Mozos y Camareras. Este evento, organizado por la Asociación de Patrocinadores del Turismo, la Hotelería y la Gastronomía (APTHGRA) junto con la seccional capital de los gastronómicos porteños (UTHGRA), volverá a tomar la Avenida de Mayo, en un circuito de 1800 metros que cada año atrae a competidores, familias locales y turistas.

La competencia reúne a hombres y mujeres de distintas edades y localidades, todos vestidos con su atuendo de trabajo y con una bandeja cargada de una botella y dos copas servidas. Este desafío pone a prueba la destreza y el equilibrio de los participantes, que no solo deben evitar derramar el contenido, sino también recorrer la distancia en el menor tiempo posible. Las categorías incluyen camareras libre, mozos de hasta 30 años, de 31 a 45 años y de 46 en adelante.

El circuito comenzará en la Avenida de Mayo, entre Bernardo de Irigoyen y Tacuarí. Los competidores darán la vuelta en Plaza de Mayo y regresarán hasta el punto de partida en Bernardo de Irigoyen, donde el escenario frente a la sede de UTHGRA (Av. de Mayo 930) albergará los espectáculos previos y la premiación final.

La jornada estará marcada por espectáculos de recreación antes de la carrera, sorteos entre los participantes y una ceremonia de cierre que culminará con un brindis. Los ganadores recibirán premios en efectivo y presentes, con lo que se reconoce su habilidad y esfuerzo.

Para facilitar el desarrollo del evento, se realizarán cortes de calles:

  • De 10 a 14 h: Cierre total de Av. de Mayo, entre Bernardo de Irigoyen y Tacuarí.
  • De 14 a 21 h: Cierre total de Av. de Mayo, entre Bolívar y Bernardo de Irigoyen, incluyendo las transversales Tacuarí, Piedras, Chacabuco y Bolívar, entre Rivadavia e Hipólito Yrigoyen.

 



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *