Refuerzan la seguridad en zonas comerciales con armas de baja letalidad
El Observatorio Argentino de Turismo (OAT), dependiente de la Cámara Argentina de Turismo, difundió un informe que anticipa un destacado movimiento turístico en el país para el fin de semana largo de noviembre. De acuerdo con los datos relevados hasta el 15 de noviembre, se proyecta una ocupación elevada en varios destinos clave, impulsada por una tendencia consolidada de reservas de último momento.
En promedio, los turistas planean estadías de 2,5 días, y se espera que la ocupación final en la mayoría de los destinos aumente entre un 5% y 10% respecto de las reservas actuales. Los números reflejan el impacto positivo de las fiestas y eventos programados en distintas regiones.
Los Destinos más elegidos del país:
- Ciudad de Buenos Aires: Lidera con un 86% de ocupación proyectada, y la llegada de más de 132.500 turistas.
- Mar del Plata: Supera el 80%, reafirmando su lugar como favorito de la costa atlántica.
- Iguazú (Misiones): Registra reservas por encima del 80%.
- Potrero de los Funes (San Luis) y Tolhuin (Tierra del Fuego): Ambos con un 96%, encabezando la lista de ocupación en el interior del país.
- Rosario (Santa Fe): Alcanza un 85%.
- Calafate (Santa Cruz): Proyecta un 78%.
Panorama por regiones
Buenos Aires
Además de Mar del Plata, destinos como Mar de las Pampas (78%) y Cariló y Pinamar (71%) destacan en la provincia.
Córdoba
La ocupación en esta provincia oscila entre el 60% y el 100%, con localidades como Miramar y Almafuerte alcanzando la plena capacidad. Otros destinos, como Alta Gracia (92%) y Potrero de Garay (80%), muestran una alta demanda.
Cuyo
En Mendoza, la Ciudad supera el 80%, y la ocupación provincial promedio es del 75%. En San Luis, destinos como San Gerónimo y Balde registran un 100%, mientras que Merlo alcanza el 76%.
Litoral
Entre Ríos se perfila con una ocupación promedio del 74%, destacándose Gualeguaychú, Concordia y Federación, que superan el 80%. En Corrientes, el promedio provincial es del 79%, liderado por el Corredor Paraná Sur con un 93%.
Norte
En Jujuy, La Quebrada supera el 75%, mientras que Tucumán registra picos del 96% en San Javier y del 90% en Tafí Viejo.
Patagonia
Tolhuin (96%) y Ushuaia (71%) sobresalen en Tierra del Fuego. En Santa Cruz, Calafate proyecta un 78% de ocupación.
Este informe, elaborado con datos de autoridades provinciales, municipales y entidades socias del OAT, confirma la consolidación del turismo como una actividad clave para las economías regionales. El sector mantiene altas expectativas para superar las cifras preliminares y consolidar un exitoso cierre de temporada.