• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 11 de octubre de 2025

En el marco de una charla organizada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, dos docentes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y los dispositivos móviles en el ámbito escolar. Participaron Norma Lascuray, supervisora escolar del Distrito 4 de nivel primario, y Leticia Cabrera, rectora del Colegio N.º 7 D.E. 3 «Juan Martín de Pueyrredón».

Ambas docentes formaron parte de la reciente capacitación sobre Gemini de Google, que convocó a más de 2.100 educadores de escuelas estatales y privadas. Esta iniciativa posiciona a la Ciudad como referente regional en formación docente vinculada a la IA aplicada a la educación.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de abordar la inteligencia artificial desde una perspectiva crítica y pedagógica, promoviendo la formación continua y el acompañamiento institucional. Cabrera señaló que la IA puede facilitar la tarea docente y abrir nuevas posibilidades de aprendizaje, siempre que su implementación esté respaldada por definiciones institucionales claras y criterios compartidos.

Respecto al uso de celulares en las aulas, Lascuray remarcó que en el nivel primario existe una normativa que restringe su uso, mientras que en secundaria aún se observan situaciones de uso indebido. Ambas coincidieron en que no se trata únicamente de prohibir, sino de enseñar a utilizar la tecnología de manera responsable, comprendiendo cuándo y para qué hacerlo.

La charla fue moderada por Victoria Ezcurra, gerenta operativa de Educación Digital del Ministerio, quien subrayó la relevancia de generar espacios de reflexión sobre el uso pedagógico de la tecnología. En el marco del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende, el encuentro permitió profundizar en los desafíos y oportunidades que presentan la inteligencia artificial y los dispositivos móviles para la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas de la Ciudad.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *