• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 11 de octubre de 2025

15 de mayo: Día del Docente Universitario y memoria del Correntinazo

Cada 15 de mayo, se conmemora en la Argentina el Día del Docente Universitario, una jornada que no solo reconoce la labor académica de quienes dedican su vida a la enseñanza superior, sino que también rescata la memoria de su lucha histórica por derechos laborales y educativos.

El origen de esta fecha se vincula con uno de los hitos más significativos en la historia del movimiento universitario argentino: el Correntinazo. Aquel 15 de mayo de 1969, en la ciudad de Corrientes, estudiantes y docentes protagonizaron una masiva movilización convocada por la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) contra la gestión de Carlos Walker, rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), quien planeaba privatizar el comedor universitario.

La medida fue percibida como un intento de exclusión en un contexto de creciente tensión social y política bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía. Durante la manifestación, la represión policial alcanzó un punto crítico: en los alrededores de la Plaza Sargento Cabral, efectivos abrieron fuego, causando la muerte del estudiante Juan José Cabral e hiriendo a varios manifestantes.

Este episodio, bautizado con el tiempo como el Correntinazo, no solo marcó una derrota para los planes de privatización del comedor universitario, sino que también dejó una huella profunda en la resistencia estudiantil y docente, logrando posteriormente la derogación del ingreso eliminatorio en la Facultad de Medicina en 1971.

La conmemoración del Día del Docente Universitario es, por lo tanto, un acto de reconocimiento a quienes ejercen la docencia en el ámbito académico, pero también un recordatorio del compromiso colectivo en defensa de los derechos educativos y laborales. Reconocer esta lucha significa no olvidar la valentía de quienes, hace más de medio siglo, se enfrentaron a la violencia estatal para preservar el acceso a la educación pública y gratuita.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *