• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 11 de octubre de 2025

Una escuela en el nuevo barrio que rodea la histórica terminal de trenes, determina la dimensión de los cambios atravesados por un rincón de la Ciudad prácticamente desconocido por la mayoría de los porteños.

Para los que recordamos cómo eran los alrededores de la vieja Estación Buenos Aires, ver hoy el cambio en la zona nos induce a un sacudón de cabeza para entender que se trata del mismo espacio. Donde antes había terrenos baldíos y estructuras ferroviarias en desuso, ahora se levanta una escuela moderna.

Y no es metáfora. La poesía de Manzi, eterna dueña de la zona, invita a las de Cerati, Charpentier y Sergi a estampar sus huellas. Hay una realidad innegable en que la transformación del área Estación Buenos Aires fue de baldíos a bibliotecas. En esa zona de Comuna 4 avanza la construcción de un nuevo establecimiento educativo, ya en un 78% de ejecución. Va rápido y se espera que esté lista para fines de septiembre.

El edificio recibirá a 360 estudiantes de nivel primario y secundario, y fue concebido bajo el Plan Buenos Aires Aprende, que apuesta por una infraestructura moderna y una pedagogía disruptiva y que -cabe decirlo- también tiene voces críticas.

Las aulas son para múltiples frentes de trabajo y tienen paneles corredizos acústicos. Se pueden unificar o dividir según la dinámica del día. Estos paneles, además, son «escribibles». Anuncian que cada aula contará con pantallas táctiles, pizarrones, computadoras del Plan Sarmiento y tablets.

Se combinarán muebles tradicionales y con mesas triangulares para trabajo colaborativo. Dos bibliotecas tipo Bibliomaker —una para primaria y otra para secundaria— permitirán leer tanto en papel como en formato digital. Aulas digitales, primaria bilingüe con acompañamiento tecnológico constante, bachillerato en informática con inglés intensivo, zonas compartidas entre ambos niveles y espacios especiales de recreo son las estrellas de estos nuevos diseños de espacios educativos a los que apela hoy Buenos Aires. Que sea para bien.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *