• Diario 5 -Buenos Aires, lunes 27 de octubre de 2025

Gran operativo de control vehicular en Independencia y Entre Ríos: fiscalización integral en el macrocentro porteño.

En la tarde del martes 30 de julio, un importante operativo de control de tránsito se desplegó sobre la Avenida Independencia, entre Entre Ríos y Combate de los Pozos. Agentes de tránsito realizaron controles integrales a automóviles, motocicletas y vehículos de transporte, en una jornada enmarcada dentro del esquema habitual de fiscalización de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.

Los procedimientos incluyeron verificaciones de documentación obligatoria, control de uso de casco en motociclistas, revisión del cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), uso de cinturón de seguridad, control de alcoholemia y análisis preliminares para la detección de sustancias. A su vez, se fiscalizó el respeto por la señalización vial y se verificaron condiciones técnicas de los rodados.

Este tipo de operativos se realizan de forma rotativa en distintos puntos críticos del mapa porteño y forman parte de una política sostenida de vigilancia vial. Complementan el funcionamiento del Anillo Digital —sistema que cubre accesos a la Ciudad mediante cámaras lectoras de patentes— y del Sistema Público Integral de Videovigilancia, que monitorea la circulación urbana desde los centros de control.

La arteria elegida registra un alto caudal vehicular y con poco transporte público, lo que transforma a Independencia en una avenida con posibilidades de tentarse a acelerar más de la cuenta.  Además, la altura de la avenida en la que se instaló el operativo es un punto disparador desde el centro porteño hacia los barrios del sur. En este contexto, podría asumirse que la presencia de los agentes busca reforzar la prevención de siniestros, desalentar infracciones y asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito.

Dondequiera que pueda, el Gobierno porteño suele anunciar que estos controles no solamente buscan detectar infractores, sino que promover una cultura vial más consciente y responsable. Se nos perdonará esbozar de mueca escéptica a quienes solemos observar con lupa las acciones de las autoridades cuando urge recaudar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *