El formato “Mis Expensas” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es una herramienta clave para ordenar y transparentar la administración de consorcios. Se trata de un modelo único de liquidación de expensas que busca unificar criterios y asegurar que las rendiciones mensuales se ajusten a la normativa vigente. En un contexto donde la opacidad y la informalidad en la gestión de edificios pueden generar conflictos entre vecinos y administradores, esta iniciativa apunta a poner claridad donde antes reinaba el “cada uno hace lo que quiere”.
El modelo, disponible en formato Excel, permite a los administradores cargar los datos de ingresos, egresos, fondo de reserva, gastos comunes y extraordinarios, y obtener un documento final estandarizado. Este documento no solo facilita la lectura para los propietarios, sino que también permite detectar irregularidades, comparar períodos y exigir rendiciones claras. Además, el GCBA desarrolló plataformas digitales específicas para que los administradores puedan realizar la carga online, generar la liquidación en el formato oficial y, si corresponde, presentarla ante el Registro Público de Administradores.
El uso del formato “Mis Expensas” no es obligatorio, pero sí altamente recomendado. De hecho, los consorcios que lo adoptan suelen tener menos conflictos internos, ya que se elimina la discrecionalidad en la presentación de los números. También es útil para los propietarios que quieren entender qué están pagando, cuánto se destina a mantenimiento, qué parte va al fondo de reserva y si hay gastos que se repiten sin justificación.
“Mis Expensas” es una herramienta que promueve la transparencia, la profesionalización de la administración consorcial y el cumplimiento de la ley. La mayoría de los habitantes en Buenos Aires vive en propiedad horizontal. es la norma, contar con un modelo claro, accesible y regulado es un paso firme hacia una convivencia más ordenada y justa.