• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 19 de enero de 2025

Los Subtepass dejan de funcionar: el sistema SUBE y nuevos medios de pago en el subte porteño. Cómo se realizará la migración. La convivencia con los nuevos medios de pago digitales. Problemas o nuevos registros. Gestión de pases especiales. Un cambio con historia. Oyster y OMNY son ejemplos de modernización y nuevas tecnologías.

Los Subtepass dejarán de operar en la red de subterráneos de Buenos Aires. Los beneficios de pases y abonos pasarán a gestionarse exclusivamente a través de la tarjeta SUBE y se suman los nuevos medios de pago digitales anunciados recientemente, en un paso hacia la modernización del sistema y la simplificación del acceso para los usuarios.

Quienes cuenten con un pase o abono vigente y tengan registrada una tarjeta SUBE a su nombre, no deberán realizar grandes trámites. El cambio se realiza de forma automática a través de Emova (la concesionaria del subte). Para validarlo, solo será necesario apoyar la tarjeta SUBE en una terminal automática SUBE o utilizar la app SUBE desde un teléfono Android con tecnología NFC, en la opción “Consulta de saldo”.

En línea con la modernización del sistema, además de la tarjeta SUBE, los usuarios ahora podrán pagar sus viajes con tarjetas bancarias de débito y crédito sin contacto o dispositivos móviles habilitados, como celulares y relojes inteligentes con tecnología NFC. Esta medida apunta a ofrecer mayor flexibilidad y rapidez en el ingreso a las estaciones, siguiendo las tendencias de ciudades globales que adoptaron pagos digitales integrados.

La incorporación de estos métodos busca reducir los tiempos de espera y facilitar el acceso, especialmente para quienes no utilicen regularmente la SUBE o turistas que visiten la ciudad.

Si el beneficio no se aplica al momento del pago, los usuarios deberán ingresar en la página web de Emova y completar el formulario correspondiente. Lo mismo deberán hacer aquellas personas que aún no cuenten con un pase o abono y deseen acceder a uno.

En caso de no tener una tarjeta SUBE registrada, será necesario hacerlo en argentina.gob.ar/sube. Completado este paso, los usuarios podrán gestionar sus beneficios a través del mismo formulario de Emova.

Los pases para jubilados, pensionados, personas con discapacidad y abonos sociales, maestros y estudiantiles seguirán disponibles. Podrán gestionarse de manera online en la página de Emova o presencialmente en los Centros de Atención de las estaciones Independencia y Avenida de Mayo de la Línea C, de lunes a viernes, de 07.00 a 17.00.

 

El Subtepass, la conocida tarjeta de cartón con banda magnética, fue durante 16 años la herramienta principal para acceder al subte porteño. Introducido en los años ’90 para reemplazar las fichas metálicas y boletos de papel, representó un avance tecnológico en su momento. Sin embargo, con la llegada de la tarjeta SUBE en 2009 y la creciente digitalización del sistema, comenzó una transición hacia un sistema único, más eficiente y sustentable, que ahora llega a su etapa final con la eliminación definitiva del Subtepass.

Los pagos digitales y tarjetas electrónicas en el transporte público son una tendencia global. En Londres, la tarjeta Oyster convive con pagos sin contacto a través de tarjetas bancarias y dispositivos móviles. En Nueva York, el sistema OMNY permite el pago directo con tarjetas contactless y celulares, reemplazando progresivamente las tradicionales MetroCards. En Madrid y París, las tarjetas electrónicas y aplicaciones móviles ofrecen opciones rápidas y sin efectivo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *