• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 21 de marzo de 2025

 

Cada vez se discute menos acerca de si el sistema Ecobici de la Ciudad de Buenos Aires sea una alternativa de movilidad sostenible.

Lo es.

Permite a miles de usuarios desplazarse de manera rápida, económica y ecológica.

Otra cara de la discusión sobre las bicicletas públicas refiere a la gratuidad inicia y el sistema actual, en el que se debe abonar por el servicio.

Antes, era necesaria una estructura de mantenimiento a un ritmo casi sinsostenible. Ahora, hay más bicicletas y más personas claramente cuidadosas de las unidades.

Operado por la empresa Tembici, el sistema cuenta con estaciones distribuidas estratégicamente en distintos puntos de la ciudad y ofrece diversas opciones de suscripción adaptadas a las necesidades de cada usuario.

Para registrarse, los residentes deben descargar la aplicación BA Ecobici y vincular su cuenta con una tarjeta de crédito o débito. También existe la posibilidad de inscripción presencial con turno previo, presentando documentación como DNI, constancia de domicilio y teléfono celular. Los menores de 16 a 18 años requieren la presencia de un adulto responsable al momento del registro. En el caso de ciudadanos extranjeros sin residencia, se exige una tarjeta de crédito internacional y un pasaporte vigente.

En cuanto a los costos, el sistema mantiene un pase básico gratuito que permite realizar hasta cuatro viajes diarios de 30 minutos de lunes a viernes. Para quienes buscan mayor flexibilidad, existen opciones intensivas y recreativas con distintos valores. Los pases diarios, mensuales y anuales permiten hasta seis viajes de 60 minutos por día, mientras que los turistas pueden acceder a paquetes de uno, tres o siete días con viajes ilimitados de hasta 120 minutos. En caso de exceder el tiempo permitido, se aplicará un cargo adicional de $16 por minuto.

Utilizar una bicicleta del sistema es sencillo. Los usuarios deben dirigirse a una estación, desbloquear el rodado mediante la app y comenzar su viaje. Al finalizar, deben devolver la bicicleta en una estación con posiciones disponibles y asegurarse de que quede correctamente anclada. Si se presenta algún inconveniente, como la falta de estaciones libres o problemas mecánicos en la bici, la app ofrece soluciones en tiempo real.

Ecobici establece normas estrictas sobre el uso personal de la cuenta y de las bicicletas, prohibiendo su cesión a terceros. También limita el radio de uso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aplicando penalidades en caso de incumplimiento. Ante el robo de una bicicleta, el usuario debe realizar la denuncia correspondiente dentro de las 48 horas y notificar a la empresa.

Este sistema, que ha crecido significativamente en los últimos años, busca promover una movilidad más amigable con el medio ambiente y aliviar la congestión del tránsito en la ciudad. Con una oferta flexible y accesible, Ecobici continúa consolidándose como una opción eficiente y sustentable para moverse por Buenos Aires.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *