Obtener líquidos es importante. Pero el consumo excesivo de agua reduce la concentración de sodio, lo que también puede tener efectos graves para los atletas
En verano, los deportistas están acostumbrados a oír hablar de deshidratación, con consejos relacionados: beber mucho, incluso más de los dos litros diarios recomendados normalmente, para hacer frente a la pérdida de líquidos que acompaña a las altas temperaturas y al esfuerzo físico.
Pero ir demasiado lejos no mejora los resultados deportivos y puede ser perjudicial para la salud.
DEFICIENCIA DE SODIO
Aunque poco se dice al respecto, de hecho, no se debe subestimar la rápida y masiva ingesta de líquidos. Como explica Michael Rosner, profesor de medicina interna y nefrología de la Universidad de Virginia, “el consumo excesivo de agua u otras bebidas puede conducir a una condición conocida como hiponatremia, en la cual los niveles de sodio en el cuerpo de repente bajan demasiado. Las consecuencias pueden ser incluso fatales.
El malestar comienza inmediatamente con dolor de cabeza, debilidad, vómitos y calambres.
Pero si no se reconoce y restablece a tiempo, la condición puede llevar al paciente al coma».
¿BEBER SOLO CUANDO TENEMOS SED?
El riesgo de una hidratación excesiva es limitado -un trabajo publicado en 2013 en Medicine and Science in Sports and Excercise lo estima en menos del 1% de los deportistas-, pero ha sido la causa de al menos 14 muertes, desde 1981 hasta hoy, en el Estados Unidos. Cabe aclarar que se trata de hechos inusuales. El pasado verano, por ejemplo, un joven de 17 años murió probablemente a causa de las consecuencias de una hiponatremia: tras un partido de fútbol bebió, según testigos, siete litros y medio de agua y una cantidad similar de bebida salina suplementaria.
Basándose en estos precedentes y en la percepción errónea de que una mayor hidratación puede mejorar el rendimiento deportivo, Rosner redactó unas directrices para prevenir la hiponatremia, publicadas en el Clinical Journal of Sports Medicine. “Bebe sólo cuando tengas sed” es el mensaje que surge como síntesis. De esta forma se evitará siempre tanto la hiponatremia como la deshidratación.
Otros consejos útiles son ducharse inmediatamente, después de terminar de correr y un tentempié salado.
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
URUGUAY
<2022>
BRASIL
<2022>
<2022>
PARAGUAY
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
CHILE
COLOMBIA
<2022>
<2022>
PERU
<2022>
<2022>
<2022>
<2022>
BOLIVIA
<2022>
<2022>