• Diario 5 -Buenos Aires, miércoles 19 de marzo de 2025

Foto de pañuelos en la fachada del MBQM

Los orígenes de Benito Quinquela Martín están marcados por una historia conmovedora: abandonado con sólo medio pañuelo poco después de nacer, encontró consuelo y plenitud cuando Justina Molina y Manuel Chinchella lo abrazaron como si fuera suyo. El abrazo del pueblo y su gente enriqueció aún más su alma, nutrió sus talentos artísticos y moldeó su identidad para siempre.

El medio pañuelo, que alguna vez fue un símbolo solitario de esperanza, ahora representa una gratitud colectiva hacia el niño expósito que continúa inspirando. Simboliza a cada individuo que desea expresar su agradecimiento por la influencia duradera de Quinquela Martín en la comunidad. Al ofrecer nuestros coloridos pañuelos, reconocemos su iluminación perpetua de nuestra identidad y su papel para completar nuestra narrativa colectiva.

Su fecha de nacimiento corresponde al 1 de marzo. Ese día comenzaron las actividades programadas para este mes, en el Barrio de la Boca.

Entre el 5 y el 27 de marzo, de martes a viernes a las 10.00, a las 11.00 y a las 14.00 se realizará la “Fiesta de los Colores”. Se trata de pañuelos impresos con elementos de la vida y obra de Quinquela Martín, que serán intervenidos por la comunidad educativa.

El 21 de marzo a las 18:45 la agrupación identificada como “Arrojas Poesía, al Sur del hemisferio”, presentará los que se han dado en llamar «Evangelios de San Benito Quinquela de La Boca del Riachuelo”

22 de marzo, a partir de las 18:30 horas: Acto central conmemorativo del 134 aniversario del natalicio de Benito Quinquela Martín:
Presentación de la nueva publicación del museo «Obra sobre Papel. Colecciones MBQM»

Actuación de Miguel Angel Drappo, tenor del Teatro Colón, presentando una selección de obras de música clásica y popular italiana.

Actuación de Pablo Ramos & Los Herederos de las Barras, interpretando tangos que recuerdan al estilo de Juan D’Arienzo.
22 al 24 de marzo, de 11:15 a 18:00 horas: “Chrome-conjuntos de ayer y de hoy”: Exploración de un mural creado por el público y colegios visitantes, que resume la historia y cultura del barrio de Boca a través de escenas típicas.

Todas las actividades se realizarán en el Museo Benito Quinquela Martín, ubicado en la Av. Don Pedro de Mendoza 1835, con entrada gratuita, invitando a todos a celebrar el legado perdurable de este icónico artista argentino.



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *