A veces barato y otras, carísimo II
Imposible definir cuál es la tendencia. ¿Somos una ciudad cara para el turismo? ¿Acaso nos abaratamos de golpe y volvemos a encarecernos en un mes? ¿Pasa lo mismo en todo…
Heroísmo de plástico
No tienen la más mínima idea de lo que fue y nos quieren enseñar acerca de la dictadura. No conocen los antecedentes y se largan a señalar con nombres y…
La herencia del despojo
En octubre de 1974, una patota del Ministerio de «Bienestar» Social de José López Rega, le robó a mi padre, literalmente, 48 años de su vida. Nunca lo había hecho…
Un declive de medio siglo
Es más que probable que desde esta madrugada, un sector del sindicalismo salga a realizar la pegatina anual de recordación a José Ignacio Rucci. Y lo harán por 50ª vez.…
¿Qué se votó?
Pasamos el primer sofocón de un tiempo muy convulsionado. Según encuestadores y consultores, ¿qué tiene en cuenta un votante de un país desarrollado y qué considera un residente del tercer…
Visitando el Cabildo y la Plaza
La Plaza siempre ha sido el lugar central de reunión para que las personas se manifiesten. Sea por cuestiones políticas, celebraciones y eventos importantes a lo largo de la historia…
La Casserole y los 14 de julio en Buenos Aires
Durante más de 30 años, la celebración central de la fecha patria francesa en Buenos Aires se llevó a cabo en el restauran «La Casserole» de Carlos Calvo y…
Inolvidable cachetazo a la dictadura
Los antecedentes y la fuerza popular del 30 de marzo de 1982 Era el final. Y un final fiero. Un gobierno dictatorial, que había generado de manera secreta una de…