• Diario 5 -Buenos Aires, lunes 27 de octubre de 2025

Otro ritmo, menos grúas y, supuestamente, menos recaudación. Pero no es mens rendidor para la Ciudad de Buenos Aires. El dinero que recaudaban las concesionarias SEC y STO de grúas para el ordenamiento de tránsito, era de «un básico» para el GCBA y el saldo limpio para las empresas.

¿Cuál era el problema?

Que en el apuro por llevar la mayor cantidad de autos para recaudar más dinero, era casi imposible ver las camionetas con guinche en calles alejadas del playón de infractores, al que el propietario del vehículo debe ir, eventualmente a recuperarlo porque grúa se lo llevó al encontrarlo mal estacionado.

SEC ofrecía «poca variedad». Al salir del predio de Tacuarí y Cochabamba, su ruta natural era Av. Garay (nadie se estaciona antes de Plaza Constitución), Bernardo de Irigoyen (imposible encontrar vehículos estacionados ahí) y giraban a la izquierda en la primera calle con sentido Este-Oeste disponible: Carlos Calvo. Planificar un recorrido de diez cuadras sobre esa calle entre Lima y Rincón, resultaba suficiente a la cuadrilla de tránsito y al oficial policial acompañante, para encontrar vehículos para «levantar», sin tener que alejarse más de la base de trabajo.

Eefectivamente, en el registro histórico de SEC, el tramo de la calle Carlos Calvo entre las alturas 1100 y 2100 conformaron  el 38% de la totalidad de acarreos en los 26 años de participar del «ordenamiento del tránsito», entre 1996 y 2022.

La lógica de los itinerarios era absolutamente recaudatoria. Zonas de inconcebibles atascamientos de circulación por obra de la decisión de conductores que dejaban  su automóviles en angostas calle en las que la prohibición era clara, SEC brillaba por su ausencia. STO observaba conductas parecidas en la zona Norte de la Ciudad de Buenos Aires, aunque sus camionetas levantacoches no tuvieron un ensañamiento en particular con  ninguna calle.

Las grúas son propias de la Ciudad y no son tantas. Y más allá de que la gente no se queja tanto como antes, el rendimiento en recaudación con el servicio propio es más que aceptable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *