Diario 5

Periodismo para una élite con códigos Los unos y los otros 12


En todas partes

- Eric Udart
Entendiendo que Buenos Aires es la cuna del género, hay muchos lugares donde se puede bailar. Efectivamente, las milongas nos son propias. Veamos: La Viruta, de Armenia 1366: este club de tango organiza milongas todas las noches de la semana y es un lugar popular tanto para locales como para turistas. El Salón Canning, de Maipú 365 que alberga -a su vez- la Milonga Parakultural es un club de tango de larga data, con ambiente de tango tradicional. El Parakultural arma su Milonga semanal con variedad de estilos. El Beso / Milonga de Las Morochas, el súper clásico de la calle Riobamba 416. La Marshall - Allí, en Yatau 961, se ofrecen clases de tango y milonga, con actuaciones en vivo. El Buenos Aires Tango Festival reúne a bailarines y músicos de tango de todo el mundo para una celebración del tango de una semana y a toda pompa. El asunto es que el tango está plantado en todo el mundo y la cosecha de bailarines surgidos de las milongas globales es (...)

El entorno del borracho que maneja

- Marcelo Zanotti
El resumen del problema es que los súper borrachos, los que siempre se zarpan chupando, los que beben más allá de cualquier pauta de alcoholismo tratable, se siguen subiendo al auto sin que los trogloditas, débiles, hipócritas y chupamedias que los rodean se animen a decirles a estos asesinos latentes que no pueden ponerse al volante de un vehículo. En la Argentina, el entorno del borracho tiene una responsabilidad del 50% de todas las muertes causadas por incidentes de tránsito en los que un alcoholizado estaba al volante de algún vehículo motorizado. Si las leyes inculparan como cómplices a los acompañantes de un borracho homicida, con algunos añitos de cárcel, los conductores en pedo (...) Leer más

El fútbol argentino cumple 130 años

- Alejandro Lacarra
Alejandro Watson Hutton vivió entre 1859 y 1936. Este argentino-escocés es ampliamente considerado como el "padre" del fútbol argentino. Nacido en Glasgow, Hutton se mudó a Argentina en 1882 y estableció el Buenos Aires English High School, donde presentó el fútbol a sus alumnos. El 21 de febrero de 1893, fundó la Liga de Fútbol de la Asociación Argentina, que fue la primera liga de fútbol fuera(...) Continuar la lectura

La Lengua Materna aplicada a la enseñanza

- Rubí Dubois
El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero, en todo el mundo, para dar a conocer la diversidad de la lengua y su variedad. Este día promueve la conciencia de la diversidad lingüística y cultural en todo el mundo. El 17 de noviembre de 1999, fue anunciado por primera vez por la UNESCO. "Idioma materno" o "lengua materna" es un (...) Seguir leyendo

¿Podemos ser una Ecociudad?

- Clara Martínez
Las ciudades ecológicas, también conocidas como ecociudades, son áreas urbanas diseñadas para ser sostenibles, eficientes en el uso de los recursos y respetuosas con el medio ambiente. El objetivo de las ecociudades es crear espacios urbanos que tengan un impacto mínimo en el entorno natural, al mismo tiempo que proporcionan una alta calidad de vida a sus (...) Continuar Leyendo