• Diario 5 -Buenos Aires, miércoles 27 de septiembre de 2023

Western Union: Cobrar envíos de dinero por transferencia bancaria

Pordiario5

Abr 21, 2020

El confinamiento por la pandemia del Coronavirus, genera todos los días novedades de orden digital

Durante la cuarentena, se han multiplicado las dudas acerca de cómo atiende la empresa Western Union, tradicionalmente dedicada a la transferencia internacional de dinero y con posibilidad de cobrarla en efectivo en el punto de destino.
En algunas web se están dedicando a “recordarles” a los usuarios que las oficinas de Correo Argentino están disponibles para enviar y recibir remesas en efectivo.

Falso.

Si bien Correo Argentino mantiene su convenio con Western Union y hoy ya es posible transferir o recibir dinero en sus locales, hay que tomar en cuenta que no todas las sucursales de Correo Argentino se encuentran habilitados. Ejemplo claro: Correo Argentino Sucursal Monserrat, Av. Entre Ríos 452, no opera. Y tiene un cartel que no deja dudas: “Cerrado. No abrimos en ningún horario”
Western Union ofrece la posibilidad a clientes que reciban un envío de dinero del exterior de solicitar la transferencia de los fondos a una cuenta bancaria que el receptor tenga en la Argentina.

Hay que saltearse la llamada al 0800

La operación comienza a realizarse con una llamada al número gratuito 0800-800-3030, que corresponde al Centro de atención telefónica de Western Union en el país. Al comunicarse, el cliente receptor de dinero se encuentra con que es muy difícil conseguir que un operador lo atienda personalizadamente (Ver nota referida a la necesidad de cambiar la política de conmutadores en el mundo).
En la medida en que, al pasar los minutos escuchando repetidamente en el conmutador un spot autopublicitario de lo más estridente, el interesado en la gestión se imagina que la voz que podría atenderlo no se la de un argentino y acierta. Finalmente, cuando un ring interrumpe la insoportable seguidilla del locutor gritón, viene otro calvario: la comunicación con una línea digital que se entrecorta secuencialmente y que cada tantos segundo presenta un beep (más bien, un bup) que complicará mucho las cosas a la hora de que operado y cliente deban brindarse mutuamente algunos datos.

Al fin, un ser humano se identifica. Y con toda la pompa formal, en nombre de la agonizante reputación de la compañía y su decreciente reconocimiento de eficiencia, invita al cliente a enviar un e-mail.
¿tanta vuelta con la llamada y al final hay que tramitar la transferencia por e-mail? Meee cach!
La dirección es a depositoacuenta@wu.com. Allí, el interesado debe aclarar que tiene una remesa de dinero por recibir a través de WU.

A partir de ese momento, la incertidumbre se apodera del usuario.

Se supone que en pocos minutos, Western Union le enviará la información para el acceso a un formulario que deberá llenar con datos de su cuenta bancaria, con el número de MTCN del envío, el DNI y los datos habituales, cuando lo que se pretende es cobrar.

Luego, según anticipó el operador telefónico (al final para algo sirvió la amansadora) puede pasar yna semana o más, para que la operación concluya con el dinero depositado en la cuenta del receptor de la remesa. Cosas de la cuarentena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *