«Son las aguas de marzo, cerrando el verano, la promesa de vida de mi corazón». Con esa belleza de letra, Tom Jobim debía poner equilibrio, nivelando hacia arriba, el efecto final de la canción Aguas de marzo, a la que había compuesto una melodía monumental. Desde que existe el tema, a muchas personas se nos aparece cada vez que arranca marzo. Y, naturalmente, se asocia con arte, música, espectáculos, conciertos. Aguas de marzo identificó a muchas cosas, desde gaseosas hasta novelas. Por eso, también puede abrir una agenda cultural del mes al que alude.
La versión de Ellis Regina junto al autor es un emblema de la música misma.
Comienza a cerrase el verano con una agenda cargada de actividades al aire libre. Parques, plazas, patios, terrazas y anfiteatros se convirtieron en el escenario ideal para disfrutar en familia y de forma segura, con todos los protocolos para prevenir el coronavirus.
Destacados para el fin de semana del 1 al 7 de marzo
Libro Móvil sigue su recorrido barrio por barrio
Esta semana podes acceder a una selección de publicaciones de Cardumen, encuentro de editoriales. El jueves 4 y viernes 5 en Ferias de la Ciudad (Villa Urquiza y Balvanera) y el finde en Parque Los Andes (Chacarita).
Conocé el recorrido de esta semana
Artes visuales en el ciclo Verano Notable
Desde el jueves 4/3 disfrutá de “Una Jornada” una obra de Ariel Cusnir -de Pasto Galería- en el Bar El Colonial (Av. Belgrano 599) de Monserrat, Distrito de las Artes.
FIBITA hasta el 07/03
La propuesta de FIBA con una programación dedicada exclusivamente a los más chicos, te invita a disfrutar de “Una aventura sonora” en el Museo Larreta, que trabaja como eje principal la inclusión.
Abasto Barrio Cultural
Los fines de semana, las escalinatas del Abasto Shopping, el Patio Salguero y el Parque de la Estación son el punto de encuentro entre los vecinos y la cultura. Vení a divertirte con la programación de los proyectos ganadores de Abasto Abierto.
Conocé la programación de este fin de semana
El Bululú. Antología endiablada.
En esta obra, que algunos han calificado como un biodrama, el actor argentino Osqui Guzmán cuenta cómo por una confusión conoció el mundo del teatro. Los domingos a las 20:30 h en el CC 25 de Mayo.
Elda Cerrato: El día maravilloso de los pueblos
Disfrutá de la primera exposición antológica de Elda Cerrato, artista y maestra de artistas argentinos, con una selección de obras que abarca cincuenta años de producción. Desde el viernes 5/3 en el Museo Moderno.
¡Descargá la grilla completa para esta semana!
Sábado 6
- Recordar y Soñar en el Museo Moderno – Taller de reflexión y exploración artística de 11 a 13 h: Este taller invita a reflexionar acerca de las artistas mujeres que componen nuestra colección. A partir de un recorrido histórico por los logros de las mujeres en materia de derechos civiles en la Argentina y su relación con las obras del museo ensayaremos nuevas concepciones acerca de los imaginarios femeninos. Actividad gratuita con inscripción previa en museomoderno.org
- ¡Libro Móvil en la Ciudad! en Mataderos, Plaza Eleodoro Marenco – Yrupé 6714: Con el fin de promover la lectura en los barrios y potenciar al sector editorial independiente de la Ciudad, Libro Móvil circulará por los barrios porteños, en el marco de las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La iniciativa organizada acercará una propuesta lectora diferente y acompañará a editoriales, sellos y escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y devoluciones de libros.
Domingo 7
- ¡Libro Móvil en la Ciudad! en Mataderos, Plaza Eleodoro Marenco – Yrupé 6714: Con el fin de promover la lectura en los barrios y potenciar al sector editorial independiente de la Ciudad, Libro Móvil circulará por los barrios porteños, en el marco de las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La iniciativa organizada acercará una propuesta lectora diferente y acompañará a editoriales, sellos y escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y devoluciones de libros.
Todas las actividades se encuentran sujetas al desarrollo de la situación sanitaria.
Es importante que sigamos cuidándonos entre todos. Para disfrutar responsablemente de las actividades seguí estas recomendaciones:
- Usá tapabocas: es obligatorio para tu protección y la de los demás
- Mantené una distancia de 2 metros con otras personas
- Lavate las manos con frecuencia
- Respetá las marcas de señalización que hay en los espacios y las indicaciones del personal