• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 19 de enero de 2025

Vacaciones de invierno 2019 en el Complejo Teatral de Buenos Aires

PorMonitor de Medios

Jul 18, 2019

El Complejo Teatral de Buenos Aires, que agrupa a los teatros públicos porteños, ofrecerá durante las Vacaciones de invierno (del 20 de julio al 4 de agosto) espectáculos y actividades especialmente pensados para grandes y chicos de todas las edades, algunos a precios económicos y muchos con entrada gratuita.

Vacaciones de invierno: más de 1.500 propuestas culturales para disfrutar en la Ciudad

La agenda completa del Complejo Teatral es la siguiente:

TEATRO

Recuerdos a la hora de la siesta

Dirección: Emiliano Dionisi. Elenco: Andrea Lovera, Lucía Baya Casal, Mariano Mazzei, Belén Pasqualini, Gimena Riestra, Laura Silva, Federico Fedele, Mercedes Torre, Carolina Setton, Juan Andrés Romanazzi e integrantes del Grupo de Titiriteros y Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.

Inspirado en el universo poético de María Elena Walsh, Recuerdos a la hora de la siesta es una invitación a imaginar la infancia de la entrañable María Elena y su peculiar forma de ver el mundo. Una celebración del juego, la fantasía y la libertad.

  • Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto, de martes a domingos a las 14.30.
  • Edad sugerida: 6 a 12 años.
  • Platea $ 180.
  • Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Foto de Carlos Furman/Complejo Teatral de Buenos Aires


Ulises y Penélope (títeres)

Poema épico para teatro de títeres. Dirección artística: Adelaida Mangani. El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín estrena un espectáculo sobre el regreso de Ulises a su patria. Gabriela Marges es la autora y directora de esta versión que utiliza las más variadas técnicas del teatro de títeres para recrear la historia mítica de un retorno que parece imposible.

  • Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto, de martes a domingos a las 15.
  • Edad sugerida: a partir de los 5 años.
  • Platea $ 180.
  • Teatro Regio (Av. Córdoba 6056).

Foto de Carlos Furman/Complejo Teatral de Buenos Aires


Hansel y Gretel (ópera)

Una exquisita versión de la ópera de Engelbert Humperdinck y Adelheid Wette sobre el cuento de los hermanos Grimm. El viaje iniciático que emprenden Hansel y Gretel no resulta tan lejano como podría pensarse y obliga a pensar una nueva ópera para una nueva generación de espectadores.

  • Del martes 23 de julio al domingo 4 de agosto, de martes a domingos a las 11.
  • Edad sugerida: a partir de los 5 años.
  • Entrada gratuita (sujeta a la capacidad de la sala). Las localidades se retiran desde una hora antes en la boletería del Teatro.
  • Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821).

Más información y venta online

Foto de Carlos Furman/Complejo Teatral de Buenos Aires

UNIVERSO MARÍA ELENA

Canciones para jugar

Una exposición participativa basada en la obra de María Elena Walsh. Cada uno de los espacios estará destinado a que los chicos vivan y tomen contacto con distintos aspectos de la obra de la autora. Música, plástica y juego libre se combinan en un recorrido por sus canciones y personajes más entrañables.

  • Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto, de martes a domingos de 14 a 18 horas.
  • Edad sugerida: 3 a 8 años, acompañados por un adulto.
  • Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del Hall).
  • Hall Central Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Foto de Gustavo Gavotti/Complejo Teatral de Buenos Aires


Bailemos con María Elena

Por Romina Pedroli, Vicky Severini y Pablo Shinji. Dos encuentros para bailar y jugar en familia, inspirados en las melodías y las palabras de María Elena Walsh. Con música en vivo de la banda “Dos y dos son swing”.

  • Sábado 20 y 27 de julio a las 17.30.
  • Edad sugerida: 3 a 8 años, acompañados por un adulto.
  • Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del Hall).
  • Hall Central Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Foto de Gustavo Gavotti/Complejo Teatral de Buenos Aires


Tonolec

Homenaje a María Elena Walsh. Tonolec, el dúo que fusiona cantos nativos con música electrónica, rendirá homenaje a la querida María Elena Walsh. Charo Bogarín y Diego Pérez vienen tomando contacto con la música de la gran maestra latinoamericana y versionarán algunas de sus canciones con el sonido característico de Tonolec, que integra folclore, cantos infantiles y ritmos electrónicos.

  • Martes 23 y 30 de julio a las 19.
  • Edad sugerida: para todo público.
  • Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del Hall).
  • Hall Central Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Toda la programación de las Vacaciones de invierno en Disfrutemos BA

Foto de Gustavo Gavotti/Complejo Teatral de Buenos Aires

TALLERES

Taller de narración oral para chicas/os

Introducción al teatro a través de la narración oral en torno a Hansel y Gretel. Docente: Ana Padovani. Con el propósito de trabajar sobre cuentos de tradición oral, Ana Padovani brindará a las/os chicas/os algunas nociones acerca de qué es la literatura en relación a la oralidad, y por qué algunos relatos, de origen literario, se convierten en anónimos. Contará algunos cuentos y leerá otros que las/os chicas/os sacarán de una bolsa, además de invitarlos a participar a través de su propia narración. La asistencia al taller incluye dos entradas para ver Hansel y Gretel.

  • Viernes 26 de julio y 2 de agosto a las 13 y 14.
  • Público general $ 200; Socios/as Club Vecinal $ 100.
  • Requiere inscripción previa, cupos limitados.
  • Duración 60 minutos.
  • Edad sugerida: 7 a 12 años, acompañados por un adulto.
  • Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821).

Taller de historietas para chicas/os

En torno a Hansel y Gretel. Docente: Graciana Urbani. El taller te invita a crear tu propia historieta tomando como inspiración Hansel y Gretel. La asistencia al taller incluye dos entradas para ver el espectáculo.

  • Jueves 25 de julio y 1º de agosto a las 13.
  • Público general $ 200; Socios/as Club Vecinal $ 100
  • Requiere inscripción previa, cupos limitados.
  • Duración 60 minutos.
  • Edad sugerida: 7 a 12 años, acompañados por un adulto.
  • Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821).

Foto de Gustavo Gavotti/Complejo Teatral de Buenos Aires


Taller de títeres para chicas/os

  • Docentes: Ayelen Laxalt, Myrna Cabrera. Con el fin de experimentar sobre el arte de los títeres, el taller consiste en construirlos de manera sencilla a partir de material reciclado (envases, tapitas, hilos, lanas, retazos de tela). La asistencia al taller incluye dos entradas para ver Ulises y Penélope.

  • Miércoles 24 y 31 de julio a las 17.

  • Público general $ 200 Socios/as Club Vecinal $ 100.
  • Requiere inscripción previa, cupos limitados.
  • Duración: 60 minutos.
  • Edad sugerida: 7 y 10 años, acompañados por un adulto.
  • Teatro Regio (Av. Córdoba 6056).

Inscripción para los talleres

Foto de Gustavo Gavotti/Complejo Teatral de Buenos Aires

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *