• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 18 de enero de 2025

El 2 de mayo dejará de venderse la Subtepass

PorMarcelo Zanotti

Abr 7, 2016

Los usuarios deberían tener la posibilidad de utilizar sus saldos de Subtepass durante -por lo menos- un año.

Hay medios de comunicación que anticiparon que ya no funcionarán las tarjetas descartables Subtepass. Habrá que ver. La Subtepass no se venderá más, pero quien tenga las tarjetitas de cartón en su poder, compradas a cualquiera de los precios anteriores, podrá seguir utilizando el sistema, según las autoridades, hasta el 31 de mayo. en la medida en que no cambien los molinetes, que aceptan el acceso de pasajeros con ese sistema y, por supuesto, con SUBE y Monedero.

Si bien se viene informando que el gobierno porteño busca migrar a un sistema «más moderno, eficiente y ecológico», la verdad es que lo que se pretende es dejar de vender la Subtepass, conservando su sistema de acceso hasta una fecha que debería ser a determinar y no con vencimiento el 31 de mayo. La fecha real y definitiva no estaría definida y significaría un verdadero despropósito si Subterráneos de Buenos Aires y Metrovías no acuerdan el cambio de molinetes que habiliten el paso exclusivamente con las tarjetas plásticas.

El Subte fue el transporte que le permitía a las personas ganarle unos puntitos a la inflación, cuando, al comprar las Subtepass (o los viejos cospeles) al precio anterior a cada aumento, se podía utilizar esa compra para acceder al Subte cuando la tarifa estrenaba precio nuevo.

Ahora, están enviando una información que no le permite a los pasajeros «especular» (demasiado grande esa palabra cuando se trata de intentar ahorrar algunos pesos) con la compra anticipada, pero existe un tufillo que nos hace sospechar que la determinación del 31 de  mayo como fecha de «cierre operativo» de la Subtepass podría ser «estirable».

El hermetismo de las autoridades sobre este pequeño detalle es grande pero las dudas crecen y los antecedentes de engañar a los ciudadanos en la Argentina superan toda tendencia a creer ciegamente hasta en lo que se establece por ley.