• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 18 de enero de 2025

Concierto gratuito de Social Tango Project

PorMonitor de Medios

Abr 24, 2019

El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, presentará el sábado 27 y el domingo 28 de abril a las 17 en el Teatro de la Ribera (Avda. Pedro de Mendoza 1821, La Boca) a la compañía Social Tango inaugurando la edición 2019 del ciclo Danzas en Compañía.

La entrada es gratuita.

Social Tango Project, el espectáculo de esta compañía de danza conducida por la coreógrafa Agustina Videla, celebra la comunidad del tango a través de la danza, la música y la imagen.

Social Tango Project. Foto de Nora Lezano.

El tango, como baile social, da la posibilidad a personas de diferentes generaciones, orígenes y culturas de encontrarse en un abrazo. Este proyecto invita al espectador a vincularse con una música y una danza que le pertenecen, que le son propios. Pero pretende observar ese universo desde el presente, desde nuestra contemporaneidad. E intenta ser, además, un homenaje a todos esos milongueros anónimos, los “desconocidos del tango” que lo bailan todos los días.

Social Tango Project celebra la comunidad del tango a través de la danza, la música y la imagen.

La compañía Social Tango se formó en 2013 para crear un estilo de baile a partir del vocabulario tradicional del tango, utilizando el lenguaje de la improvisación y priorizando la intimidad del abrazo. Pero, al mismo tiempo, nutriéndose de recursos propios de la danza contemporánea, que permiten explorar las posibilidades del conjunto. El proyecto convocó a bailarines individuales y no a parejas de tango. Durante el proceso de creación y a lo largo de la obra los bailarines bailan con diferentes compañeros creando un verdadero espíritu de compañía.

Más información sobre el espectáculo

Social Tango Project. Foto de Nora Lezano.


Cómo seguirá el ciclo

Con curaduría de Diana Theocharidis, Danzas en Compañía pone el foco en las compañías de danza argentinas y en el espíritu de grupo, que trasciende a los artistas individuales y da impulso a la realización de obras creadas para y por estas compañías.

Las obras presentadas en el marco del ciclo tienen la particularidad de haber sido especialmente pensadas – y en otros casos adaptadas o modificadas – para el escenario del Teatro de la Ribera, donde el espectador tendrá la oportunidad de disfrutar de los más destacados elencos de danza de la Argentina, mostrando obras de coreógrafos consagrados en el país y en el extranjero.

Danzas en Compañía tuvo su debut durante 2018 y en esta segunda edición ofrecerá una programación mucho más ambiciosa, integrada por las compañías Social Tango (sábado 27 y domingo 28 de abril a las 17), Masmeret (Danzas tradicionales de Israel, sábado 4 y domingo 5 de mayo a las 17), Ballet Folklórico Nacional (viernes 10 de mayo a las 19, sábado 11 y domingo 12 de mayo a las 17), Compañía Nacional de Danza Contemporánea (sábado 18 y domingo 19 de mayo a las 17), Compañía de Danza de la UNA (sábado 1° y domingo 2 de junio a las 17), Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín (sábado 8 y domingo 9 de junio a las 17), Ballet Estable del Teatro Colón (viernes 14 y sábado 15 de junio a las 20, domingo 16 de junio a las 17) y Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín (sábado 22 y domingo 23 de junio a las 17).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *