Rodríguez Larreta inauguró las obras del proyecto gastronómico Mercado de los Carruajes
«Queremos posicionar a la Ciudad como capital gastronómica de Latinoamérica», dijo el Jefe de Gobierno porteño. Lo inaugurarán en diciembre. Es en Leandro N Alem y el pasaje Tres Sargentos.
Allí estaban las caballerizas y cocheras de carruajes que utilizaron los presidentes argentinos a principios del siglo XX.
Participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, el secretario de Desarrollo Ciudadano, Matías López, el subsecretario de Bienestar Ciudadano, Héctor Gatto y Horacio Blanco, presidente de Athenée Groupe, la empresa ganadora de la licitación pública para la obra
Rodríguez Larreta dijo: «la gastronomía se ha transformado en uno de los primeros criterios de decisión para el turismo. A los porteños nos gusta mucho comer rico y bien, y acá tenemos productos y cocineros de primera calidad».
Se va a ubicar en un inmueble que pertenece a la Nación y fue cedido a la Ciudad.
El Mercado de los Carruajes estará dividido en dos sectores: por un lado habrá un área de productos envasados, de despensa, regionales, bio e importados de España, junto con carnes Premium, verduras, frutas, pescados, mariscos, quesos, fiambres, flores, bombones, panaderías y pastelerías. Y por el otro tendrá un área gourmet con parrillas Premium, una heladería, un bar, un patio cervecero, un área de tapeo y otra de cafetería.
Diego Santilli da a entender que el lugar generará muchos puestos de trabajo, y aportará a la carrera de Buenos Aires para ser la capital gastronómica de Latinoamérica.
Es un edificio histórico. Las reformas no afectarán los valores patrimoniales del lugar, por lo que se mantendrá su fachada original y se destacarán las paredes azulejadas, los marcos de bronce en las puertas, los vitrales y la cúpula central.
El mercado tendrá una superficie de 3600 metros cuadrados (m2) y un área de servicios de 600 m2.
Luego de una presentación de una iniciativa privada, el Gobierno porteño llamó a una licitación pública para otorgar la concesión del predio a una empresa con el objetivo de convertirlo en un mercado.
La ganadora fue Atheneé Groupe, en alianza con el grupo español MERCASA, que realizará una inversión de más de 60 millones de pesos.
Blanco, presidente de Atheneé Groupe, manifestó que «queremos colaborar y hacer un mercado ícono de Buenos Aires», y completó: «Esta iniciativa generará más de 200 puestos internos y más de 1000 empleos indirectos».
Excelente idea, no veo la hora que este inaugurado, gracias por hacer este tipo de obras en lugares que por años quedaron abandonados.-