• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 19 de enero de 2025

Prórroga para Precios Cuidados

PorAmalia Gutiérrez

May 8, 2017

El programa Precios Cuidados fue una bandera fuertemente defendida por el anterior gobierno nacional, presentado -por un lado- como una medida de defensa a los consumidores. Ante el desfase entre la realidad inflacionaria y las tasas que presentaba el INDEC de entonces, se trató -por el otro lado- de un parche de relativa firmeza destinado a tapar un agujero político, tan profundo como el de los bolsillos de la población más vulnerable, supuestamente la autora insustituible de los votos que los sostenían en el poder.

El cambio de color partidario, supuso también una serie de movimientos en el Estado que hicieran honor a la premisa Cambiemos. Hasta ahora, si bien en algunos aspectos referidos a «estilo» en la manera de gobernar, la administración argentina estrenada en 2015 (ya no tan nueva) repitió y repite fórmulas de su antecesora. Por supuesto que existen explicaciones de orden técnico que las dan por lógicas, especialmente debido a la presión de un sector de la sociedad que se aprovecha políticamente del efecto generado por la porción de ajuste que ellos mismos -hoy, opositores con una vehemencia increíblemente ostentosa- saben que, después de una cadena de desajustes, alguien tenía que hacer el trabajo sucio de pasar a administrar, un poco más ordenadamente, la pobreza. Pues Pobreza es el concepto de lo que la Argentina tiene para distribuir entre sus millones de habitantes, obviamente pobres, también y que la mayoría del país no quiere ver, considerando que aún somos aquel país, al que Abraham Lincoln halagó durante su presidencia, entre 1861 y 1865.

Ahora, el Gobierno oficializó la prórroga del programa Precios Cuidados y ya hay voces a favor y en contra, cuando -por el efecto político de trabar cualquier medida en pos de mejoras a largo plazo en la economía nacional- no deberían alzarce voces confusas, por lo menos, por varios años, gobierne quien gobierne.

El plan, cuya canasta vigente vencía el 6 de mayo, fue prorrogado hasta el 7 de septiembre, con la incorporación de 81 productos y aumentos promedio del 2,5%. Secretaría de Comercio informó que la nueva canasta de Precios Cuidados mantiene 374 productos que ya formaba parte del programa y que unos 2250 2250 supermercados de todo el país, lo tendrán disponible

Pan lactal, harina, tapas de tartas y empanadas, Frutas, verduras, carne vacuna, fideos y puré de tomates formaban parte de Precios Cuidados- Ahora se suman arroz, atún. aceites de girasol, lentejas, tampones, y mermeladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *