• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 20 de abril de 2025

Primer panorama de música clásica y ópera para 2018

Pordiario5

Dic 2, 2017

Ana Dánna, su esposo, Horacio Jaunarena y la hija del matrimonio, María Jaunarena, factotum familiar del crecimiento de Juventus Lyrica. Foto: Archivo Diario Clarín.

Apenas se pueden vislumbrar algunas novedades en el universo de la música de todos los tiempos y su vínculo con la Ciudad de Buenos Aires. Con altas valiosas y bajas sensibles, quizás, al promediar este último mes del año, podamos encontrarnos con un cronograma de delicias musicales, tanto en lo sinfónico, la ópera, la danza y las expresiones de camara.

La noticia más saliente es la ausencia de una temporada de abono por parte de Buenos Aires Lírica, luego de 15 temporadas consecutivas con producciones en el Teatro Avenida. Un comunicad difundido en estas horas expresa: «La misión de Buenos Aires Lírica se ha cumplido. Sin embargo, hoy ya no están dadas las condiciones como para que esta compañía privada siga sosteniendo una costosa forma de arte como lo es la ópera tradicional, bajo los estándares que se ha impuesto».

Luego de un repaso de la actividad realizada en el teatro Avenida por la asociación desde 2003 hasta 2016,  Buenos Aires Lírica anuncia que dedicará 2018 a replantear su actividad, aunque anticipa la realización de otros espectáculos que serán anunciados oportunamente.


Distinto es el caso de Juventus Lyrica, que presenta su Temporada 2018, integrada por las óperas El Murciélago, Gianni Schicchi junto a Pagliacci y Hamlet. La entidad productora que desde 1999 impulsa la familia Jaunarena, abre una primera etapa de renovación y venta de Abonos el 4 de diciembre y la extiende hasta el 22. En 2018 continuará el Abono Joven con 25% de descuento a Menores de 45 años

EL MURCIÉLAGO. de Johann Strauss se representará los días 11, 13, 17 y 19 de mayo. GIANNI SCHICCHI, de Giacomo Puccini y PAGLIACCI, de Ruggero Leocavallo se interpretarán en continuado en fechas 24, 26, 30 de agosto y 1 de septiembre . Las fechas para la puesta de HAMLET, de Ambroise Thomas  serán el 2, 4, 8 y 10 de noviembre.


Más allá de que la Temporada del Teatro Colón aún no fue anunciada oficialmente, las instituciones que trabajan codo a codo con el teatro, ya tienen organizada su grilla de abonos.

El Socio Protector del Mozarteum Argentino, al que suelen ubicar en Plateas y Palcos del Teatro Colón, pagará -por las funciones programadas por la institución- el valor anual de $31.151,00. Le siguen los valores para el Socio Activo “A” (también en Plateas y Palcos), $18.515,00. El valor que inmediatamente se registra es también para el Socio Activo “A” pero para ubicarse en las Cazuelas, durante las funciones. El precio del abono es de $15.181,00. Finalmente, el Socio Activo “B”, cuya ubicación en el teatro puede variar entre tres opciones, como los Palcos Altos laterales, las dos primeras filas de la Cazuela o la tercera fila lateral, fue cotizado en $12.460,00.


El secreto mejor guardado parece ser el referido al posible regreso de una importante emisora de música clásica, dedicada también a la difusión de expresiones musicales de alta performance, como las étnicas, el jazz, los géneros contemporáneos y de fusión. El anuncio, según una fuente del priyecto, se haría en el mes de agosto, pasados ya los apasionados días por la exitosa participación con inesperadamente gloriosos resultados de la selección argentina en la Copa Mundial del Fútbol Rusia 2018.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *