
La licitación para el diseño, construcción, mantenimiento, administración y explotación del Centro Cultural, Gastronómico y Playa de Estacionamiento “Plaza Dr. Bernardo A. Houssay“. convocada por el Ministerio de Modernización ya tiene un ganador
El Ministerio de Modernización publicó en el Boletín Oficial este viernes 7 de julio una Resolución en la que se da a conocer que La empresa Lamp Investments S.A tendrá ese derecho en el predio rodeado por las calles Junín, Paraguay, Presidente José E. Uriburu y Avenida Córdoba. Son sus titulares Mariano Marti y Martín Kocourek.
La comercializadora beneficiada tendrá veinte años de explotación con opción a 10 años más. Pagará a la Ciudad de Buenos Aires un canon mensual de cuatrocientos mi pesos,
No se habla de los valores de inversión pero en el ámbito del ejecutivo porteño entienden que se trata de una obra de gran magnitud, con 19.500 metros cuadrados para locales de varios rubros, comerciales, culturales y gastronómicos.
No prosperó el proyecto que indicaba que la eventual explotación comercial iba a realizarse en el primer subsuelo del estacionamiento que está ubicado bajo la Plaza Houssay. La Legislatura porteña, aparentemente, había aprobado esa opción pero ahora se sabe que se trata de un paseo cultural, comercial y gastronómico al aire libre.
La discusión acerca de si estos polos gastronómicos y comerciales en plazas y paseos públicos pueden realmente beneficiar a los habitantes de la Ciudad o, por el contrario, afectar negativamente su calidad de vida, está aún abierta. Es más: Ya se preparan los programa de TV con sus panelistas para dedicarle horas al temas sin tener la más mínima idea de planeamiento urbano, organización de espacios públicos ni licitaciones. Se sabe que estarán a favor los ceropensantes que apoyan al gobierno en todo y se pararán en la vereda de enfrente los ceropensantes que repiten discursos opositores.