• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 17 de enero de 2025

Perfil emotivo y efecto político de los Juegos Olímpicos BA 2018

PorCarlos Allo

Oct 10, 2018

Basquet 3x3. las chicas 5/5
Basquet 3×3. las chicas 5/5

Pocas horas fueron necesarias para que la mayoría de la población porteña y argentina toda comprendiera el perfil de lo que está en juego con los juegos olímpicos dentro de casa.

Y este martes 9 fue clave: la consagratoria llegada al podio de Delfina Pignatiello, quien se quedó con la plateada en natación y remató su mejor momento como deportista con la inolvidable imagen de su mano con la palabra «Abuela».

El otro momento deportivo que ya integra los registros de las secuencias más destacadas del acontecimiento deportivo que alberga Buenos Aires fue -sin dudas- la épica actuación de la selección femenina de basquetbol 3×3 de la Argentina, primero con su triunfo ante Indonesia, aunque muy especialmente su segundo partido, frente a Francia. Las «Hormigas» remontaron el resultado adverso y se impusieron a las chicas francesas, con lujos, arremetidas y hasta una pelota encestada desde el suelo.


La discusión política acerca del gasto que depararon los juegos Olímpicos de la Juventuda, presentada por quienes los interpretan como un costo vacuo, inútil o regresivo está comenzando a quedar atrás.

Es muy probable que la mirada que por estas horas se está realizando en dirección a los YOG BA 2018 esté más vinculada con la medición del incremento del caudal político de Horacio Rodríguez Larreta que con la convicción de marcar aristas erróneas en el mero hecho de haber puesto a Buenos Aires a trabajar en un evento internacional en medio de un tiempo en el que lo económico deja tantos pulgares hacia abajo.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad comienza a «preocupar» a propios y ajenos. Por supuesto que la preocupación de los propios sólo se alimenta de erróneas miradas que a algunos les hizo creer que en el ámbito del Pro (ni soñar en Cambiemos), podría alguna figura ganar algún posicionamiento o cierto perfil «renovador». Ilusiones muertas. El tándem que Rodríguez Larreta conformó durante ocho años de gestión porteña de Mauricio Macri como jefe de Gabinete, hoy se ve marcadamente consolidado comandando, junto a María Eugenia Vidal,  los tres poderes ejecutivos más importantes del país.

Los juegos son el paso más importante de Horacio Rodriguez Larreta hacia un perfil personal más propio, con altas posibilidades de ubicarlo en un lugar más cómodo, con la tan preciada autonomía que tantos buscan tener, dentro del partido gobernante y que al resto le resulta prácticamente imposible encontrar un ángulo de luz que los despegue -que más no sea un poco- de la sombra de Mauricio Macri, independientemente de su de exaltación a los logros que se pueden alcanzar trabajando en equipo. Una excepción interesante al alineamiento reglamentario es Diego Santilli, aparentemente dispuesto a avanzar por el camino abierto a partir de su permanente recorrida por las comunas porteñas para intercambiar impresiones con los vecinos.

Con los Juegos Olímpicos de la Juventud, el Jefe de Gobierno ya ganó. Y no estamos hablando solamente de la elecciones del año próximo en la Ciudad con las que lograría su reelección. Iremos viendo paso a paso el Haber y las rentas de este afianzado acontecimiento deportivo que -por el momento- le ganan por goleada a un eventual «Debe» de orden político.

Carlos Allo

Editor de Diario 5 y Ensamble 19. Productor integral de Radio Clasica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *