
Se trata de un beneficio para que los jóvenes puedan acceder a propuestas culturales. Las tarjetas a alumnos de diferentes escuelas en la Ciudad de Buenos Aires.
Los ministros de Cultura, Enrique Avogadro y de Educación, Soledad Acuña, hicieron entrega del Pase Cultural a los jóvenes que asisten a la Escuela de Comercio Nº 31 DE 9 Naciones Unidas, de Ángel Carranza 2045.
“Acceder a la cultura es una manera de empezar a descubrir tus intereses, tus gustos y lo que realmente te motiva. Es entrar a un nuevo mundo donde podés encontrar el impulso que estabas buscando. En mi caso personal, la cultura fue fundamental en el armado de mi identidad”, señaló Avogadro al dirigirse a los alumnos.
El Pase Cultural, que actualmente cuenta con unos diez mil beneficiarios, incluye un monto de dos mil pesos semestrales para utilizar en espectáculos y comercios adheridos y permite acceder a entradas gratuitas para eventos especiales, como Bs As Trap, el Lollapalooza o Cirque du Soleil.
El ministro afirmó que “este programa se puede dar en una Ciudad donde la cultura es protagonista en la vida de las personas. Es una política que llevamos adelante con el compromiso del Jefe de Gobierno y todo el equipo para los alumnos y para que la cultura de Buenos Aires este cada vez más presente en la vida de las personas”.
Pase Cultural se instaló desde octubre del año pasado como una nueva herramienta para que los jóvenes puedan acceder con total libertad a una amplia variedad de propuestas culturales. A través de una tarjeta, que se recarga con $2.000 cada 6 meses, los estudiantes pueden comprar entradas al cine, teatro, museos, centros culturales, como así también libros. Descuentos, tarifas especiales y entradas gratuitas, completan la lista de beneficios a los que acceden también los docentes de nivel inicial, primario y secundario de las escuelas de CABA.
Está dirigida a estudiantes de entre 16 y 19 años de edad de escuelas públicas y privadas de cuota cero de la Ciudad. Actualmente los mayores consumos realizados se dan entre el cine y la compra de libros.
Además, el programa ofrece la posibilidad de adquirir entradas para la oferta cultural pública e independiente (dos entradas por mes para shows en el Teatro General San Martín, en el Teatro Colón, en el Teatro Nacional Cervantes o en teatros y centros culturales barriales).
Pueden acceder jóvenes estudiantes de 16 a 19 años.
Las cámaras adheridas son: Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, Cámara Argentina del Libro, Cámara Argentina de Publicaciones, Cámara Argentina de Exhibidores Multipantallas, Federación Argentina de Exhibidores Cinematográficos, Asociación Argentina de Empresarios Teatrales, Cámara de Clubes de Música en Vivo.
El Pase Cultural es por sobre todo una herramienta de transformación social que permite a los jóvenes acceder a la cultura de su ciudad. En términos de distribución, las comunas 4 (La Boca, Barracas, Nueva Pompeya y Parque Patricios), 7 (Flores y Parque Chacabuco) y 8 (Pompeya, Lugano, villa riachuelo y Soldati) tienen mayor concentración de beneficiarios. Pero también se destacan las villas 20 y 1-11-14 lo que significa que todos los chicos tienen la posibilidad acceder a todos los beneficios del Pase y ser una parte fundamental del ecosistema cultural.