• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 18 de enero de 2025

Novedades en el Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Pordiario5

Ago 24, 2017

El CPPCBA comentado y analizado

Presentaron el libro “Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Análisis doctrinal y jurisprudencial”. Lo hizo el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo en el salón Verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Ocampo participa de los comentarios de la obra, que se basa en el Código Procesal. También lo hace la Dra. Marcela De Langhe, jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas.

Considerado referencial, el libro se editó con prólogo del Dr. Luis Lozano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

El núcleo del contenido es el análisis del Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires, promulgado a través de la ley 2303.

También son tratadas las leyes 2451 y 402, Régimen Procesal Penal Juvenil de la Ciudad de Buenos Aires y Ley de Procedimiento ante el Tribunal Superior de Justicia, respectivamente.

La transferencia de la Justicia a la Ciudad de Buenos Aires, con la firma de los convenios de enero de 2017 entre el presidente Macri y el jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, fueron los disparadores de esta nueva condición de la Justicia porteña.
Según Martín Ocampo, el Congreso tiene trabado el proyecto de traspaso de la Justicia penal a la Ciudad. “La problemática penal es central para el desarrollo de todos los temas de seguridad: tener una política de seguridad desanclada del sistema penal no ayuda. Con la reciente transferencia de parte de la Policía Federal al ámbito de la Ciudad, la transferencia del sistema penal judicial nos ayudará a generar mejores niveles de seguridad para nuestros vecinos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *