• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 21 de marzo de 2025

Más que nunca, reciclar

Pordiario5

Ago 27, 2021

 

La portada de hoy del Diario de Cuyo, de la Ciudad de San Juan, nos advierte acerca de la ausencia de botellas para el envasado de los vinos, quedando afectada la venta en la propia provincia productora. Efectivamente -y según indica el periódico en la portada y en el desarrollo de la nota- una complicada trama comercial surgida a partir de la reacción gremial de los trabajadores del vidrio por los despidos en Cristalería Cattorini.

Mientras en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente tras los fines de semana, se ven miles de botellas rotas en las calles, producto de múltiples factores, todos vinculados con la formación general de no menos de dos generaciones, nos encontramos con un efecto inesperado en uno de los motores agroindustriales de la Argentina.

Estamos en un momento importantísimo para conocer si los reciclados que se realizan con botellas rotas para hacer baldosones de veredas superan ala posibilidad de realizar, también una recuperación de las botellas para su reutilización en la industria del vino.

Por qué el planteo?

Durante décadas, en la Argentina, venimos estableciendo que las botellas de tres cuartos de litro, asignadas para los vinos reserva, no requieren ser regresadas. Se les pone un precio de mercado con botella y todos y voilà. En la CaA («Cultura Anterior Argentina») el mercado de los vinos comunes (hoy comercializados en Tetrabrick / Tetrapack) se vendían en las botellas de 1 Litro, que sí eran retornables.

Está comprobado que en la CaA existía una conciencia de cuidado por la recuperación de los envases, que bien podría intentar transferisrse a la valoración de las botellas de 3/4 litro y encontrar una alternativa a la demanda permanente de botellas a cristalerías que monopólicamente complican a trabajadores y usuarios.

El reciclado de botellas bien podría cubrir los «agujeros» en la oferta de vinos a nivel local y reservar las botellas nuevas, fabricadas por los emperadores del vidrio, para la exportación.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *