Horacio Rodríguez Larreta y Martin Ocampo presentaron el primer Mapa del Delito porteño, con estadísticas delictivas. Jefe y Ministro de Seguridad del gobierno porteño explicaron lo avanzado que está el poder tecnológico para prevenir y combatir acciones ilegales y criminales.
Rodríguez Larrreta remarcó que por primera vez se puede acceder a todos los datos del delito denunciados en la Ciudad. Un importante concepto del titular del ejecutivo porteño fue “Lo importante de esto es que es público. Estos datos están para toda la comunidad, pueden acceder a través de internet fácilmente”.
Por su parte el ministro Martin Ocampo subrayó » con el mapa del delito se pueden obtener muchos datos, entre ellos: la cantidad de hechos que se producen de un delito, cantidad de robos, homicidios, por modalidades, robos con motos, robo de día, robo de noche, por comuna, por barrio, por día, por mes, digamos se puede comparar mes contra mes, año contra año».
Luego el titular de la cartera indicó «el set de datos disponible del mapa del delito, contiene todos los datos del 2016 y el primer semestre del 2017 y «esto se va a actualizar dos veces al año y le va a permitir al vecino evaluar el desempeño de las políticas de seguridad».
Para culminar Ocampo destacó que este mapa “permite al usuario bajar el set de datos” lo que permitirá «a investigadores, ONGs y quienes se dedican a trabajar los temas de seguridad acceder al dato y poder generar valor agregado».
Tener estadísticas fiables de criminalidad es central para la formulación de políticas de seguridad pública más eficaces y, gracias a estos datos, el Gobierno va a poder dimensionar mejor el problema de la inseguridad, establecer patrones, realizar diagnósticos y evaluar la efectividad de las respuestas.
Es un derecho de todos los vecinos poder acceder a la información pública, para controlar y aumentar su conocimiento sobre las acciones del Gobierno y las fuerzas de seguridad.