CUANDO EL TREN VUELVA AL MAR, de Walter Ariel Manfreda. ficción. Realizada en Buenos Aires, Argentina. Producida por Walter Ariel Manfreda.
Resumen.
Ensayo experimental de montaje sobre diversos discursos y realidades de la historia argentina contemporánea. Es una mirada personal sobre el desarrollo productivo con el tren como eje central, apogeo y caída de su utilización. Se utiliza material tomado en la Base Naval Puerto Belgrano, ciudad de Punta Alta y Pehuencó (provincia de Buenos Aires) y material de archivo tratado electrónicamente. Es de 2001. Dura 15 minutos
LOS NUCLEOS EXOTICOS, de Alexis Martinet. documental. Realizada en Francia.
Resumen.
Los núcleos exóticos creados artificialmente permiten explicar la estructura de la materia nuclear en el interior del núcleo del átomo. Es de 1985. Dura 23 minutos
DEL OTRO LADO DEL ESPEJO, de Federico Pozzi. Ficción. Realizada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Producida por Luciana Abad- Hasta 30 Minutos.
Resumen.
Sebastián Demiddi es un abogado exitoso y frustrado. Futuro padre, negado y alejado de su único sueño: La 10 de River sobre su espalda, la cinta negra apretando su brazo derecho y la pelota girando sobre el verde hasta que se sequen las gargantas. Noventa minutos en el country no alcanzan, hasta el día que luego de un accidente de auto que lo deja en coma y comienza a vivir su sueño. Es de 2011. Dura 00:20:00
CINEMA México 1998-Cortometrajes, animación-. La temática es cine y género cine. Realizada en México.
Resumen.
Cortometrajes de animación: «Sin sostén», «Santo golpe», «Largo es el camino al cielo», «Pronto saldremos del problema». Dura 60 minutos
DE LA PIEL A LA MEMORIA, de Elena Palacios. La temática es arte y género documental. Realizada en Miramar, Cuba. Producida por Elena Palacios.
Resumen.
Una indagación sobre problemas de lo africano en la cultura cubana. Es de 1999. Dura 26 minutos