• Diario 5 -Buenos Aires, jueves 16 de enero de 2025

Los brasileños ponen la lupa en Buenos Aires

Pordiario5

Sep 9, 2018

El último trimestre de 2018 será como tener un BA Celebra Brasil todos los días

Nos introducimos en un informe elaborado por Mariana Frías para una web carioca de alto tráfico.


Para los brasileños, la disparada reciente del dólar obstaculiza los planes de mucha gente que pensaba en viajar fuera del país. La buena noticia es que no todas las monedas se hicieron más caras, y Argentina se convirtió en una gran opción para los brasileños que quieren comer las famosas carnes, tomar un vino o experimentar un alfajor.

Con las devaluaciones aún más fuertes frente a la moneda norteamericana, el peso argentino viene perdiendo valor frente al real desde el inicio del año, cayó aún más en la última semana y ayudó al país vecino a ponerse un poco más barato para los brasileños que buscan un «lugar diferente para pasear.

En el cierre del lunes 3 de septiembre, eran necesarios sólo R $ 0,11 para comprar 1 peso argentino, una caída del 16% en apenas una semana (el lunes anterior, 1 peso costaba R $ 0,131). Desde el inicio del año, la devaluación de la moneda argentina en relación a la brasileña ya es del 37%: el 2 de enero, 1 peso costaba R $ 0,175.
Dicho de otra manera, a principios de año, R $ 1 daba derecho a 5,70 pesos, hace una semana ya eran 7,61 y, ayer, 9,10 pesos argentinos.
El resultado son precios que, para quienes llegan de fuera, se quedaron más bajos de una semana para la otra: un menú de almuerzo, por ejemplo, que se puede encontrar a partir de 200 pesos en los barrios centrales de Buenos Aires, cayó de R $ 26,26 a R $ 22 del lunes de la semana pasada para el mismo día esta semana.

En un viaje de metro (12,50 pesos) cuesta sólo 1,38 reales (frente a R $ 1,64 hace una semana) y la bandera del taxi (33,20 pesos), que salía R $ 4,36 al inicio de la semana pasada, cayó a R $ 3,65 en esta.

El levantamiento fue hecho por la agencia Aguiar Buenos Aires, especializada en llevar brasileños a la capital argentina, y por el grupo de viajes CVC.

Las conversiones se realizaron con el valor de cierre del lunes (3), teniendo en cuenta la cotización comercial de la moneda, divulgada por el Banco Central, que tiene diferencias en relación a los valores practicados en las casas de cambio al turista.

Vea el precio de algunos servicios y productos típicos en Buenos Aires:

Subte: 12,50 pesos / R $ 1,38
Viaje en autobús: 11,50 pesos / R $ 1,27
Bandera del taxi (diurna): 33,20 pesos / R $ 3,65
Desayuno (café + croissant): a partir de 80 pesos / R $ 8,80
Choripán (tradicional sándwich de pan con chorizo argentino): 90 pesos / R $ 9,90
Almuerzo (por persona): a partir de 200 pesos / R $ 22,00
Cena tradicional en una casa de carnes, con vino, café y postre (para pareja): 2.000 pesos / R $ 220
Empanada: 30 pesos / R $ 3,30
Agua: 55 pesos / R $ 6,05
Cerveza: 130 pesos / R $ 14,30
Show de tango (con traslado y cena, por persona): 990 pesos / R $ 106,92

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *