La renovada programación teatral del Cultural San Martín. Se presentan cinco estrenos durante este mes, más dos obras que continúan en cartel. Entre los estrenos, ayer subió a escena Paraty, de Lukas Bärfuss. Es un interesante drama en el que la familia es la protagonista, con Carla Pantanali, Pablo Caramelo, Julián Infantino y Lucia Molano. Dirigen Cecilia Bassano y Carla Pantanali. las funciones son los viernes y sábados a las 22.00 en la Sala Alberdi, con entrada a $130.
Caravana se va a estrenar jueves 10 a las 21.00. Aquí hay más elementos abstractos y es necesaria una buena dosis de capacidad analítica. La escribió y la dirige una de las proagonistas Amparo González Sola. La acompañan Juan Onofri Barbato y Rakhal Herrero. Mismo precio que la anterior.
Las Piedras se estrena le viernes 11. Es de Agustina Muñoz, también directora de la pieza. Actúan Bárbara Hang, Denise Groesman, Rafael Federman y Vladimir Duran y el tema de la comunicación humana abarca el grueso de la trama. Se la presenta en Sala 3. Siempre a 130 pesos, los jueves y viernes a las 21.00
Recurriendo a una amplia gama de recursos performáticos la obra se pregunta por la dificultad y a la vez el deseo de comunicarnos con otros, por la necesidad de comunidad, por esa forma de hermandad que acontece cuando se cae en la cuenta de que una manera de ver el mundo puede ser compartida.
El mismo día sube a escena Morir y vivir en Buenos Aires, de Ana María Fontán, inspirada en Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, dirigida por la autora. Tocan Julian Vat, Saxo y Flauta; Damián Foretic, Bandoneón; Cesar García al Piano y sorpresas. Se combinan textos y poemas de Fontán mucha «cosa musical» porteña creada por los genios de Balada para un Loco
Y hay más: Proyecto Sade…una comedia erótica, de Alejandro Ullúa, con Ezequiel Rodríguez, Santiago Magariños, Hervé Segata, Manuel Melgar y Francisco Tortorelli. Aquí, el Marqués d Sade gana mucho protagonismo. Estará en el escenari de Sala 3 a partir del miércoles 23 a las 20.30.
con entrada a $130.