• Diario 5 -Buenos Aires, sábado 18 de enero de 2025

Ciudad Emergente 2019

PorMonitor de Medios

Sep 30, 2019

El Festival Ciudad Emergente se realizará en Buenos Aires del 3 al 6 de octubre. Se trata de la duodécima edición, que tendrá sede en la Usina del Arte, en La Boca

Ciudad Emergente es una programación gratuita que abarcará con sus actividades unos 20 mil m2, ya que se extenderá a los alrededores de la Usina.

Está involucrados 1100 artistas, que incluyen unas 130 bandas, para ofrecer sus performances en 9 escenarios a partir del jueves 3 y hasta el viernes 4 de octubre.

Se programaron más de 450 actividades para que vecinos y turistas puedan vivir Ciudad Emergente durante cuatro días en el horario de 18.00 a 22.00.

En ls casos del sábado 5 y el domingo 6, la programación se iniciará a las 12 y finalizará a las 22.00 y a las 21.00 respectivamente. No se suspende por lluvia.

todo arranca el jueves 3 a las 18, con la presentación de Lula Bertoldi, Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta, Jimena Barón, Coti, Mono de Kapanga, Natalie Pérez, Emme, Bambi, Dak1llah, Walas, Leo García, Bhavi, Neo Pistea, MYA, Agustín Casanova, Nicolás Sorin, Francisca Valenzuela, Fede Berdullas de SER, Paty Cantú, Nahuel Pennisi, Andrés Giménez, Silvina Moreno y Emanero juntos, por única vez.

Habrá música, gastronomía, danza, visuales, cultura urbana, humor, cine, letras, moda y diseño, deportes, ¡vení a bailar!, bienestar, tecnología, disquería y revistería se suma teatro, una disciplina inédita hasta ahora en la programación. Tampoco faltará la sección para los más chiquitos que, este año, tendrá propuestas para chicos y chicas de 0 a 12 años. Además, el festival que vio despegar a Tan Biónica y Eruca Sativa, brindará una oportunidad única para nuevos artistas elegidos a través de una convocatoria abierta para presentarse en Ciudad Emergente y participar de una experiencia pensada especialmente para impulsar sus carreras.

Pprogramación de Ciudad Emergente 2019

Participarán:

Miranda!, Jimena Barón, Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta, Lula Bertoldi, Natalie Pérez, Emme, Agustín Casanova, Coti, Bambi, Francisca Valenzuela, Mono de Kapanga, Walas, Leo García, Dak1llah, Mike Amigorena, Conociendo Rusia, Julián Serrano, Bhavi, Neo Pistea, MYA, Nicolás Sorín, Paty Cantú, Nahuel Pennisi, Andrés Giménez, Silvina Moreno, Emanero, Trueno, Mueva Squad, Rip Gang, Kinder Malo, SER, Invade Marte, Enrique Campos, LNG-Leningrado, DDM, Triciclo, Valessa, La teoría del caos, Louly, LXS FAMILIA + forbato, NAFTA, Meteoros, Somos Nosotros, The Marielenos Walsh Experience, Monovisión, Mariu Serrano, La Maurette, El Zar, Hipnótica, Huevo, Babalon, El Síndrome de Peter, Monotoro, Kruproviesa, Crema Rusa, Daluca, Gyobo, Familia de Lobos, Camionero, Medalla Milagrosa, New Indians, Paz, Fabo&Kinara, Barco, Chita, Terapia, Mr Kilombo, Mamita Peyote, Julieta Rada, La Fanfarria del Capitán, Victoria Bernardi, Feli Colina, Gara y las Luces de Lubbock, Vane Butera, Co Isla, July Abril, Los Besos, Lucía Tachetti, Potra, Kokoro, Gio, Cinerama, Ambar, Bruno Albano, Milrayos, Richi Star, Flu Os, Naomi, Uopa Nachi, Rogli, James Gunnar, Suena con Paz, Padawvn, Acción Sánchez, La Kabronx, Maich, Team D&M, 4 Da Ladies, Kris Alaniz, Milito + Los Raperitos de Ciudad Oculta, Lara91k, COLOR, Tentación presenta Arquero, F.L.O.W Altas Wachas, Black Magic Sound, Zocine, Far$a x Osti de la Vera, Picnic, Callandrol, FVTVRA presenta Intendente, NASHY-NASHAI + TIAN OJEDA, EL PLVYBXY y Brujjas & Hanna coparán los diferentes escenarios durante los 4 días del Festival. El cierre estará a cargo de Salvapantallas, quienes ofrecerán su último show eléctrico en Buenos Aires como despedida, el domingo 6 a las 19.45 en el escenario principal.

Toda una calle se convertirá en escenario para que los diversos estilos de Cultura Urbana sean protagonistas en esta edición. Habrá competencias, batallas, presentaciones y shows de rap, trap, hip hop, freestyle, dj scratching, breaking, twerking, beatboxing en un ring especial.

La gastronomía es uno de los hitos del Festival y este año crece más que nunca. Además de una enorme variedad de foodtrucks y un espacio para comer y descansar entre actividad y actividad, habrá charlas y clases con los mejores cocineros y foodtubers como El Gordo Cocina, Juliana López May, Paula Méndez Carreras, Monpetitglouton, Emily Lucius, Sofía Pachano, entre otros; y propuestas saludables en un mercado orgánico. También el sello de Tastemade estará presente, sumando a un show de fuegos de LocosxelAsado y un encuentro imperdible con un cocinero que fue el más disruptivo, el que se animó a todo y hoy es uno de los más geniales de Argentina: Francis Mallmann.

Este año se suma por primera vez una nueva sección de Teatro con propuestas teatrales y performáticas. De la mano de Microteatro, se podrá disfrutar de obras de 15 minutos, para 15 personas en 15 metros cuadrados, a través de una convocatoria exclusiva para el Festival con la temática «Por las redes sociales», donde además una obra es realizada por los alumnos de Creación teatral del taller dictado por Victoria Almeida, perteneciente al programa Arte en Barrios del Gobierno de la Ciudad. Habrá recorridos itinerantes, acciones sorpresa, actividades que cruzarán lo performático con otras disciplinas y mucho más.

Como todos los años, la multidisciplinaria Convocatoria Emergente presentará un grupo de artistas seleccionados que no solo tendrán la oportunidad de presentar sus obras y producciones en el Festival sino que además participarán de charlas, actividades y encuentros con referentes del medio especialmente organizadas para ellos. Una oportunidad única para formar parte de la programación y de impulsar y proyectar sus carreras.

La programación

La programación de Visuales estará compuesta por muestras como el Calendario de Fundación Huésped por Gaby Herbstein y Proyecto LAB por Nora Lezano, Guido Adler y Martín Bonetto, murales en vivo, mapping por Nico Bernaudo, instalaciones, set fotográficos, experiencias inmersivas y obras de reconocidos artistas que convertirán Ciudad Emergente en una verdadera experiencia visual. Además, jams de dibujo, arte participativo y actividades para animarse a crear con ideas, materiales y color y ser protagonista.

Una nueva generación de standaperos, seleccionados en la Convocatoria Emergente, llegan al Festival para morir de risa. Además, los consagrados como Hecatombe, Grego Rosello, Los displicentes, Pablo Picotto, Pablo Molinari & Fabricio Ballarini, Angie Sammartino, Ezequiel Campa y Federico Cyrulnik, entre otros, estarán presentes con nuevas rutinas, nuevos shows y muchas sorpresas.

Emergentito será el sector de fiesta para los más chicos con un montón de juegos, actividades y experiencias que los esperarán para experimentar, descubrir y divertirse. Magia, Misterios para descubrir, un pelotero gigante, iUpiiiii el espacio especial para la primera infancia de 0 a 3 años, talleres musicales, muestras exclusivas, entre otras propuestas.

En almohadones gigantes y a cielo abierto, grandes y chicos podrán divertirse con CinEmergente donde encontrarán películas imperdibles como Bohemian Rhapsody, Spider-Man: Un nuevo universo, National Geographic presenta “Bios: Vidas que marcaron la tuya” – Charly García + Luis Alberto Spinetta + Gustavo Cerati, entre otras; con sorpresas antes y después de cada función. Además, actividades gastronómicas relacionadas a películas para que sentirse dentro de la historia, y un torneo imperdible del deporte más amado por los Potter fans: el Quidditch.

Emergentech es la sección donde se podrá disfrutar de las últimas tendencias tech: un domo gigante para entrar y disfrutar de una experiencia diferente, realidad virtual, tecnologías inmersivas, laberinto laser, realidad aumentada, espacio gaming y mucho más.

Las Letras se apoderan del Festival con una gran variedad de actividades para todas las edades. Literatura, escritura y poesía se fusionan con tecnología y música en una experiencia única. Habrá performances de reconocidos exponentes del mundo de las letras, una feria de libros de editoriales emergentes y un slam de poesía.

La Moda y Diseño traerá mucha onda y estilo con desfiles impactantes y performáticos. Talleres cancheros para crear diseños propios, la clásica pelookeria con maquillaje y nuevos looks, tatuajes y una barbería. Además, las mejores marcas de indumentaria emergentes para conocer todo lo que está pasando en el mundo de la moda.

La danza pisa fuerte en esta edición, ¡Vení a bailar!. Además de contar con un espacio de danza con clases permanentes dictadas por los más reconocidos coreógrafos de los estilos que hoy son tendencia, habrá diferentes experiencias, performances y flashmobs que harán bailar a grandes y chicos. La presentación del Taller de Técnicas de Estilos Combinados de Arte en Barrios y más talleres para todos los gustos.

En el Festival se podrá disfrutar de los deportes clásicos de siempre y también de otros en formatos totalmente innovadores. Ciudad Emergente tendrá un espacio exclusivo con actividades participativas y divertidas especialmente diseñadas para esta edición. Además, la visita imperdible de los youtubers Los displicentes con una presentación en el escenario principal.

Buenos Aires es una ciudad verde y el Festival se suma a esa consigna con propuestas de bienestar y sustentabilidad para fomentar la conciencia ecológica y ambiental. Clases, talleres, experiencias y espacios para vivir un Ciudad Emergente sustentable.

Y dos secciones imperdibles para disfrutar clásicos y conocer novedades. La revistería, un espacio imperdible para los fans del cómic y las revistas: miles de publicaciones para venir a leer las revistas favoritas o, mejor, descubrir las desconocidas. Y la disquería, un lugar para los sellos independientes y toda la actividad emergente de la industria discográfica. Vinilos y cds de las bandas favoritas; un espacio para escuchar dj sets presentados por diferentes discográficas y visitar un merch-truck con todo el merchandising de las mejores bandas. Como si fuera poco, BeatHey, la primera compañía discográfica para artistas emergentes enfocados en la cultura indie/Electronica, propone junto a IBDM Radio Galería y #RockMyPost un espacio de arte en todas sus expresiones. Live sessions, djs sets, charlas abiertas, revistas, vinilos, performance visual, instalaciones, juegos musicales y cultura joven.

Todas las actividades y los espectáculos son gratuitos.

La capacidad de las salas es limitada y el ingreso es por orden de llegada.


Cómo llegar

  • Colectivos:
    • Avenida Pedro de Mendoza: 8/20/130
    • Av. Alte Brown: 29/33/53/64/86//93/129/152/159
    • Necochea y B. Pérez Galdós: 25/168
  • Bici: sistema ecobici y estacionamiento para bicicletas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *