• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 16 de marzo de 2025

Lima en Octubre

PorMagdalena Fernández

Oct 18, 2014

Hoy, como todos los años, mi querida Lima se viste de morado.

Muy temprano sale en su tradicional procesión el Señor de los Milagros, El Cristo moreno, el Señor de Pachacamilla.
Esta tradición, que es netamente peruana, nace en el mes de octubre del año 1687 y es considerada la manifestación religiosa católica más numerosa del mundo.
Las calles de Lima se convierten en un «mar morado», porque es el color que visten todos los devotos del Señor y todo lo que lo represente. La Hermandad del Señor de los Milagros está conformada por 5.000 integrantes, muchos de ellos divididos en las 20 cuadrillas cargadoras, dos grupos de cantoras y sahumadoras y el grupo de hermanos honorarios. La institución se encarga de difundir la fiesta y procesión del Señor y son los que llevan sobre sus hombros la sagrada imagen en los varios recorridos por las calles limeñas.

El cortejo parte del Convento de las Nazarenas y se desplaza por distintos lugares durante varios días que se inician el 18 de Octubre, recibiendo en varios puntos de la ciudad el homenaje de autoridades y delegaciones. El primero, obviamente, es el del presidente de la república a poco de su salida, en el Palacio de Gobierno, El día 28 retorna a su punto de partida y no tiene igual en ninguna parte de América.
El bellísimo retablo o «anda» pesa 1.800 kilogramos y en su trabajo se emplearon 450 kg de plata fina.

En el video podrán observar también los hermosos balcones coloniales que se aprecian en muchos lugares del centro de la ciudad de Lima.

La «Tres veces coronada villa» vive hoy un día muy especial en el que se mezclan el fervor de la devoción en las almas y el olorcito tentador de sus vivanderas y ambulantes que ofrecen muchas de las delicias peruanas acompañando el acontecimiento e invitando a los sentidos.
Los invito a disfrutar también.

 

MI SEÑOR DE LOS MILAGROS: desde acá te acompaño con el pensamiento y el corazón para agradecerte tantos favores recibidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *