• Diario 5 -Buenos Aires, martes 14 de enero de 2025

Cómo es el organigrama cultural de febrero

PorEdición Prensa

Feb 1, 2020

Es fácil manejar información acerca de la oferta cultural porteña. Nadie se debe rasgar las vestiduras con gramdes coberturas de conciertos, eventos, funciones de teatro, de circo, de mimo, de música clásica, de rock, de jazz, de tango o de folklore. Nadie debe considerar que tiene «la posta» o la «la papa» en cuanto ningún descubrimiento de algún espectáculo en Buenos Aires.

Deglosando, la oferta teatral comercial de calle Corrientes cuenta -de manera constante, sin verse afectada por y sin perjuicio de las temporadas de verano en ciudades turísticas- con un promedio que va de entre 8 y 11 obras, donde se combinan comedias y otros géneros teatrales, en su mayoría con temas livianos.

Unas 14 a 20 obras en simultáneo pueden rondar la grilla en los teatros oficiales, contando tanto salas de la Ciudad como nacionales, es decir, el San Martín, el Cervantes el Cultural San Martín, el T25 de Urquiza y puestas eventuales en el CCK

Luego viene una marea que puede alcanzar los 120 espectáculos simultáneos del teatro off en Buenos Aires. Afortunadamente, sobran opciones.

La fórmula no escapa a la música. Desde una ópera en el teatro Colón hasta un acústico intimista en un pub, nada falta en la Buenos Aires que reboza de vida artística.

Y todas las artes visuales. También, la simultaneidad de oferta en este área puede apabullar: más de100 exposiciones en simultáneo por fin de semana en Buenos Aires, puede ser de lo más normal.

Por su parte el Gobieno de la Ciudad presenta su grilla

Buenos Playa 2020

Los vecinos ya lo viven a pleno en las dos sedes: Parque de los Niños y Parque Indoamericano. Comenzó el 10 de enero y se desarrollará hasta el domingo 1° de marzo. Los vecinos continúan disfrutando de Buenos Aires Playa desde que comenzó, el viernes 10 de enero. Como todos los años, Buenos Aires Playa les brinda las mejores actividades gratuitas para compartir con toda la familia sin salir de Buenos Aires

Al igual que en las grandes capitales del mundo como Paris, Roma, Tokio o Berlín, la Ciudad cuenta con dos playas urbanas: una en el Parque de los Niños (zona Norte) y la otra en el Parque Indoamericano (zona Sur). Ambas cuentan con sombrillas, reposeras, duchas, juegos con agua, juegos inflables, canchas de fútbol y de vóley playero, bandas en vivo, espectáculos y sectores de lectura, entre otras atracciones.

Leer más…

Maratón Abasto: el esperado cierre para FIBA 2020

FIBA 2020 copa el mítico barrio del Abasto e invita a los vecinos a disfrutar de experiencias únicas e intervenciones artísticas en la calle, que se transformará en un gran teatro a cielo abierto. Bares, peluquerías, estaciones de subte, museos, casonas, espacios culturales y balcones serán el escenario ideal en una noche llena de música, artes visuales, danza, teatro, performances, ¡Y mucho más! Será este sábado 1° de febrero, en un esperado cierre del festival.

El show de apertura comenzará a las 20: Juan Ingaramo – Escenario Emergente.

Será una enorme fiesta de teatro dentro de más de 50 salas y espacios culturales y al aire libre, a lo largo de cinco cuadras de la calle Guardia Vieja. Todas las actividades con entrada gratuita.

Leer más…

 

Mercados y Patios Gastronómicos

La idea es recuperar antiguos Mercados de Abastecimiento de la Ciudad. Para esto, el proyecto busca mejorar las propuestas gastronómicas, incorporando patios de comidas y renovando espacios con el fin de continuar creciendo en materia de disfrute y comodidad.

El objetivo es seguir generando, en varios puntos estratégicos de la Ciudad, mercados donde se puedan encontrar productos de calidad y una variada propuesta gastronómica.

Además, en todos los Mercados y Patios, podés disfrutar de las diferentes opciones del menú BA Capital Gastronómica a un precio promocional.

Leer más…

Apertura de la Usina del Arte

La Usina del Arte es un espacio único, con actividades variadas para todas las edades. Música, gastronomía y artes visuales, forman parte de una agenda que invita a disfrutar durante todos los días de febrero.

En el emblemático edificio ubicado en el Sur de la Ciudad, los vecinos podrán reencontrarse con todas las actividades a partir del 7 de febrero. Ese día habrá shows en vivo, actividades para grandes y chicos y el lanzamiento de nuestra programación anual. Será una gran fiesta imperdible.

Leer más…

El Carnaval Porteño, un espectáculo para toda la familia

Al aire libre, en plazas, clubes de barrio y anfiteatros, con una amplia programación artística de calidad, con más infraestructura y menos cortes de calle, regresa esta gran fiesta cultural. Comienza una nueva edición del Carnaval Porteño con espectáculos murgueros en cada rincón de la Ciudad. Agrupaciones artísticas y vecinos se visten de fiesta para mantener viva la tradición porteña en una celebración al aire libre, del 1° al 25 de febrero. Con sus galeras, levitas, bombos y platillos, celebrarán en distintos puntos los 34 corsos que conforman este gran festejo que es parte de nuestra historia.

Este año, 11 de los 34 corsos llenarán de música y color anfiteatros, plazas y clubes para promover la identidad de cada barrio, generando más protagonismo de los vecinos y un 9% menos de cortes de calle. El Anfiteatro del Parque Lezama en San Telmo, el Anfiteatro Piedrabuena en Villa Lugano, el Polideportivo de Colegiales, y el Polideportivo 9 de Julio en Barracas, son algunos de los lugares que serán sede de esta fiesta cultural.

Leer más…

 

La fiesta de cierre del cierre del Año Nuevo Chino

Luego de los eventos realizados el 25 y 26 de enero en el Barrio Chino, con una asistencia de más de 100 mil vecinos y turistas, este domingo 2 de febrero llega BA Celebra el Año Nuevo Chino, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, a través de la Dirección General de Colectividades. Será de 12 a 20 horas, en Figueroa Alcorta y Sucre, cerrando así dos semanas de festejos tal cual ocurre en tierras orientales.

Por eso, visitamos a los protagonistas, todos ellos afines a la cultura china, para descubrir más sobre el país asiático y sus raíces en la Ciudad. También presenciamos entrenamientos de danzas y coreografías para que conozcas un adelanto de lo que podrás vivir el próximo domingo.

Leer más…

 

“Por amor al baile”, en el Recoleta

El jueves 6 de febrero desde las 19 hasta la medianoche llega una nueva edición de “Por amor al baile”, el ciclo que ya es un clásico del Recoleta y que convoca a miles de jóvenes cada verano para cruzar en plan de baile lo mejor de la música urbana local. El anfitrión será el DJ Villa Diamante, fundador de ZIZEK Club y productor de mashups conocido por mezclar hip hop, cumbia, folklore digital y rock argentino.

Será una gran fiesta que convertirá a la fachada del Recoleta, la Plaza Francia y sus alrededores en una enorme pista de baile en el marco de “Amor de Verano”, la campaña veraniega del Recoleta para los más jóvenes.

Leer más…