• Diario 5 -Buenos Aires, viernes 21 de marzo de 2025

Las propuestas artísticas gratuitas de la Usina del Arte

PorMonitor de Medios

Dic 6, 2018

Jueves 6 de Diciembre de 2018

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece una amplia oferta de recitales gratuitos en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca), con actividades para toda la familia.

Jueves 6 de diciembre

Espíritu Guerrilla Girls

  • A las 18. El Aula Visuales.

  • Mesa debate: Últimas Publicaciones Nacionales en Historia del Arte Feminista.

Ciclo de actividades relacionadas al universo temático de la muestra “Guerrilla Girls”. Mesa-Debate moderada por Andrea Giunta, Viviana Usubiaga y Magdalena Pagano. Participan María Laura Rosa con “Legados de libertad”, Andrea Giunta con “Feminismo y Arte latinoamericano” y Georgina Gluzman con “Trazos invisibles: mujeres artistas en Buenos Aires (1890-1923)”. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada.

Viernes 7 de diciembre

Espíritu Guerrilla Girls

  • A las 18. Laberinto.

  • Performance, lecturas, video arte y música.

Ciclo de actividades relacionadas al universo temático de la muestra “Guerrilla Girls”. Performances: Florencia Rodríguez Giles, Sofía Bohtlingk y Julieta García Vásquez – Cristina Coll. Lecturas: Agustina Leal y Constanza Castagnet – Luciana Caamaño. Música: Violeta Castillo – Florencia Hana Ciliberti, Andrea Ciliberti, Mirra Karp y María Fux. Video: Jazmín Giordano. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada.


El aula nuevos sonidos.

  • A las 21. Sala de Cámara.

Los músicos que participaron de los Ensambles de jazz de Mariano Loiácono se reúnen en el escenario en un cierre que es en simultáneo una muestra del trabajo realizado y un concierto de jazz. Las entradas gratuitas se reservan online.


Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires

  • A las 21. Auditorio.

Concierto con la dirección de los maestros Juan Carlos Cuacci y Néstor Marconi. Las entradas gratuitas se reservan online.

Sábado 8 de diciembre

Benjamin Báez & Santiago Rosso

  • A las 12. Sala de Cámara.

Recital de violonchelo y piano con un repertorio que incluye obras de Tchaikovsky, Chopin, Gianneo y Piazzolla. Las entradas gratuitas se reservan online.


Ana Iniesta y la Banda de la Luna

  • A las 15. Auditorio. La mar en coche.

“Alirajú” es el nombre del espectáculo, que propone canciones como escenario lúdico para cantar a la luna cuando se va, al sol cuando vuelve, al hermanito bebé, a las burbujas que pasan y otras escenas de la vida que la música sabe celebrar. Las entradas gratuitas se reservan online.


Taller de ensamblaje

  • A las 16.30. Foyer. La mar en acción!

Este taller propone la utilización de elementos de madera, cartón, plástico, metal, papel y todo tipo de materiales como porotos, botones, tapitas, lana, corchos, entre otros, para formar ensamblajes que den lugar a paisajes, retratos, naves espaciales, monstruos, animales, etc. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada.


Espíritu Guerrilla Girls.

  • A las 17.30. Laberinto. Visitas guiadas.

Ciclo de actividades relacionadas al universo temático de la muestra “Guerrilla Girls”. Artistas de distintas disciplinas recorren la muestra desde su propia mirada, según sus disciplinas. En esta oportunidad participará Camila Fabbri. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada.


Vitillo Ábalos con amigos

  • A las 21. Auditorio.

Uno de los grandes referentes del folclore argentino se despide de los escenarios. Con 96 años, el único sobreviviente de los legendarios Hermanos Ábalos ofrecerá su último concierto. Lo acompañan músicos amigos como Nancy Ábalos, Rocío Sanjurjo Ábalos, Matías Martino, Valentín Chocobar, Darío Barozzi y Franco Luciani, entre otros. Las entradas gratuitas se reservan online.

Domingo 9 de diciembre

Marcela Fiorillo

A las 11. Sala de Cámara. Música de Cámara.

La notable pianista argentina presenta el espectáculo “Pasión. Cinco Siglos de Música Española”. Un programa apasionado, poético y colorido que recorre quinientos años de música española, desde Sefardí hasta obras maestras del siglo XX, desde la gracias del padre José Gallés, el color de Enrique Granados y José Turina, a la poesía de Isaac Albéniz y la pasión de Manuel de Falla. Las entradas gratuitas se reservan online.


Sonora Marta la Reina

  • A las 19. Patio Central. Sur Tropical.

Una propuesta para moverse al ritmo de la cumbia con la tradición de las grandes orquestas tropicales pero con los pies en el siglo XXI. La agrupación crea sus propias composiciones y arreglos orquestales y ven a la cumbia como el folclore de América Latina. Musicaliza: DJaneiro. Entrada libre y gratuita. En caso de lluvia el concierto se realizará en el Microcine con capacidad limitada.


Flat Earth Society

  • A las 20. Auditorio. Especiales Internacionales.

La agrupación belga reúne músicos de diferentes bandas dirigidos por el músico, compositor y productor Peter Vermeersch. Su propuesta es una mezcla de sonidos que van desde partituras clásicas hasta la improvisación libre, mezclando elementos del cine y el teatro. Se lucen en vivo con una propuesta innovadora que logra atraer públicos de todas las edades. En este concierto, presentan “Boggamasta Project”, un proyecto que surgió luego de un viaje a África que hizo a sus líderes reflexionar sobre el poder en distintos ámbitos de la vida. Las entradas gratuitas se reservan online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *