• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 20 de abril de 2025

Parejas porteño-parisinas

PorEliette Doumer

Sep 8, 2019

eiffelenflor2
Los vínculos entre porteñas y parisinos tienen sus características especiales: Especialmente, los celos de las argentinas.

Son el infierno o el Paraíso, los amores franco-argentinos? Según Barbara Vignaux, de Le Petit Jornal de París, lo menos que podemos decir es que el tema de las parejas mixtas provoca reacciones al menos tan apasionadas como el tango.

Chloe, periodista y Carlos, traductor, han estado juntos durante veinte años. Ellos vivían en Francia y Argentina, los dos son perfectamente bilingües y comparten su vida familiar, amable y profesional. Ellos encarnan el éxito sostenible de la historia de amor franco-argentino. «Carlos ha vivido quince años en Francia. Y esta cultura europea compartida, sin duda, explica la longevidad de nuestra relación», refleja Chloe.

Carole no alcanzó a durar seis meses con su novio argentino «Él pretendía tener registro de todas mis citas en su calendario, controlar mis horarios, mis ropas, mis amistades y mi ocio y al final me he dado cuenta de que este tipo de apariencia varonil y seguro de de sí mismo, se sigue obteniendo por obra y gracia de su madre, aún a los 37 años «. Tal testimonio está lejos de ser aislado.

Machos y porteñas

Por otro lado, los machos argentinos tampoco tienen, al parecer, nada que envidiarle a las porteñas en cuanto a celos. Siempre siguiendo la investigación de Barbara (sí, escrito así, sin tilde) en LPJ, los ciudadanos de l’Hexagone todavía tienen sudores fríos al recordar las docenas de mensajes dejados en el contestador de su novia porteña de otros tiempos, con llamados cada media hora, o escenas domésticas después de un escrutinio indiscreto su teléfono celular. Otros recuerdan con emoción – divertida y patética, o ambos sentimientos mezclados – escenas domésticas ruidosas en público, incluso en lugares de lujo en la capital.

A modo de inquietante afirmación el informe agrega: “una teoría que circula en la comunidad francesa: las parejas mixtas ‘funcionarían’ con argentinos del interior de Argentina, pero no con los de la capital, considerados tiránicos y listos para dejar de sostener,  en la primera oportunidad, las normas de la pareja,  para transformarse en un  Don Juan de un momento a otro”.

11.000 km para el amor

Sin embargo, todos los días nacen nuevas historias de amor. Incluso dejando atrás el trabajo, el hogar, la familia y las amistades para comenzar una nueva vida a 11.000 km de distancia. «Creo que esta es la principal motivación para aproximadamente la mitad de los candidatos de quienes recibo el formulario que los candidatea a obtener un puesto», dijo Luc Girard, jefe del Servicio de Empleo y Formación de la Cámara de Comercio e Industria Franco  Argentina (CCIFA) . Y marcar la llegada reciente de una nueva clase de parejas, formada en Europa mientras que muchos argentinos se exiliaron de forma masiva en el viejo continente para escapar de la crisis de 2001-02: «Vuelven a Buenos Aires con su pareja. Para el francés o la francesa  involucrada, esto no siempre es fácil: tiene que adaptarse a un estilo de vida diferente, en el que está presente la familia; pesan los padres y hermanos, la gestión de la riqueza de la familia, la división del trabajo entre el hombre y la mujer y la crianza de niños. Muchos temas son polémicos. «La ilusión de los lazos culturales entre nuestros dos países encubre diferencias reales en los informes, el tiempo y la proyección de la organización familiar, los límites de la privacidad del individuo y la pareja «, dijo Sylvie.

Culture mixte

arcobelisco
El machismo porteño es lo que más molesta a las francesas.
Prefieren a argentinos de otros puntos del país y no de Buenos Aires

El mejor antídoto para el conflicto, al parecer, sigue siendo el conocimiento de los países del otro en la pareja. Esto juega en ambos sentidos. Ingrid dice: «Desde que llegué a Buenos Aires, entendí la familiaridad aparente de Alberto, que parecía chocante en Francia: su gusto por el contacto físico, su familiaridad…» Con base en Buenos Aires desde el año 2004, el arquitecto Marie Sinizergues considera por su parte que «el éxito de una pareja depende de las relaciones que tenemos con su propio país y cómo el otro lo percibe. El problema es cuando se vive en un lugar donde no se quiere estar, como le ocurre a algún francés aquí (Barbara escribe desde Buenos Aires). “Cuando me encontré con Diego, por el contrario, yo ya tenía un fuerte vínculo con la Argentina, había encontrado trabajo y yo sola me consiguí mis papeles «.

Fundador de la asociación Culture Mixte, que propone a las parejas argentino-francesas que se reúnen en torno a actividades emblemáticos (tango, polo …), Séverine Leduc, casada con Santiago, a quien conoció hace siete años en Madrid, resume: «en general, los argentinos miembros de la asociación, viajaron al exterior, son abiertos, multilingües y con frecuencia toman clases de francés.»

Divorciada de un porteño – en su momento, muy celosa – ahora instalado en Francia, Sylvie todavía se ríe ante el comentario de su ex marido durante sus últimas vacaciones en Buenos Aires: «Oh la lá, qué machistas son mis amigos !». El permaneció del lado de allá y ella del Lado de acá. Ambos, por supuesto, han vuelto a formar una pareja mixta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *