• Diario 5 -Buenos Aires, domingo 20 de abril de 2025

La Noche de los Museos – Programación

Pordiario5

Nov 4, 2017

Vuelve una de las movidas más sorprendentes de Buenos Aires, por la afluencia de público, que siempre supera las expectativas
Vuelve una de las movidas más sorprendentes de Buenos Aires, por la afluencia de público, que siempre supera las expectativas

Presentamos la programación de LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2017, una edición pensada con actividades para disfrutar con toda la familia. El Museo de la Ciudad, depende de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico. Esta institución del gobierno de la Ciudad organiza la 14° edición de La Noche de los Museos, hoy, día sábado 4 de 20.00 a 03.00 de la madrugada en las diferentes sedes del Museo de Defensa y Alsina. El Museo ofrece exposiciones, shows musicales, performance y más actividades con Entrada libre y gratuita.

 Exposiciones

AZULEJOS FRANCESES EN SUELO PORTEÑO

Pas de Calais

 

El Museo propone un paseo por la historia decorativa de los porteños. Una muestra que nos lleva hacia un recorrido por las cúpulas, aljibes y patios coloniales. Los azulejos de Pas-de-Calais con su particular belleza, color y forma nos cuentan parte de nuestra historia.

Sala de PB Exposiciones Temporarias, Defensa 223.

 

EL PAPEL DEL ARTE – Lo extraordinario en lo cotidiano

La exposición combina papeles de diferentes técnicas y épocas de realización, de una manera no cronológica. Expone las tendencias estilísticas de la historia del arte, reinterpretadas a lo largo de los siglos XIX y XX; las modas, el tratamiento de los materiales y el uso del color y las texturas. Partiendo del papel como materia prima, esta extraordinaria conjunción de creaciones artísticas pone de manifiesto la evolución de la industria, los estilos, el gusto de los porteños y la importancia del papel pintado en las artes decorativas.

Casa Altos de Elorriaga, Defensa 187.

 

BOCETOS ESCULTÓRICOS

Una mirada sobre el proceso creativoDescubramos en nuestra colección, artistas como Luis Perlotti, Juan Carlos Oliva Navarro, Agustín Riganelli, Pedro Zonza Briano, Emilio Jacinto Sarguinet, Ángel Tueros, C. Dinitiadis y Enzo Giusti.

Los artistas han sabido descartar para realizar, para producir, para crear. La producción es un intento que, aún con mucho esfuerzo, no siempre llega a materializarse. Rescatamos entonces ese esfuerzo que da cuenta de la búsqueda del artista, intentando hacer justicia por aquello que no siempre resulta visible.

Sala 1° Piso Altos de la Estrella, en Defensa 219/Alsina 412.

 

LO QUE EL CONVENTILLO NOS DEJÓ

El conventillo fue el primer hogar de muchos inmigrantes recién llegados a la Argentina durante la Gran Inmigración europea entre fines del siglo XIX y hasta la segunda década del siglo XX.

En este espacio se mezclaban idiomas y nacionalidades, oficios e ideologías; convivían lenguas como el lunfardo, el cocoliche y el idish y comidas típicas de cada país. Las historias de la vida de conventillo enriquecieron la cultura popular tematizando letras de tango, novelas, ensayos, obras de teatro y sainetes. Las vidrieras del Museo de la Ciudad serán las ventanas para ver lo que el conventillo nos dejó’ como legado cultural hasta el día de hoy.

 

Vidrieras de la Farmacia La Estrella, esquina Defensa y Alsina.

 

Espectáculos

El Museo ofrecerá una variedad de actividades para disfrutar en la Noche de los Museos a partir de las 20.30 horas en las diferentes sedes del Museo.

 

PROGRAMACIÓN:

TEJEDORA A BOLILLO

20.00, en Defensa 219.

 

TIERRA, CIELO

Una película de Rodrigo Túnica

Proyección de un documental sobre la muestra «El emporio del Vidrio» de Martín Bonadeo en

el Museo de la Ciudad.

20.30 horas, en calle Alsina.

 

ORQUESTA ESCUELA JUVENIL DE SAN TEMO

21.00, terraza de la Casa Altos de Elorriaga, en Defensa 187.

 

RECREACIÓN DE LAS INVASIONES INGLESAS

Recreación a cargo de BA MARINES de las invasiones inglesas al Virreinato del Río de la

Plata.

21.45 , en calle Defensa.

 

TIERRA, CIELO

Una película de Rodrigo Túnica

Proyección de un documental sobre la muestra «El emporio del Vidrio» de Martín Bonadeo en el Museo de la Ciudad.

22.30 , en calle Alsina.

 

DÚO LUCRECIA MERICO Y OSCAR DE ELIA PRESENTAN TANGOS Y BOLEROS

Presentan un adelanto de algunos temas de su primer CD de boleros “Un mundo raro”y también interpretarán algunos tangos con arreglos originales.

23.00, en el Bar del Filete, ubicado en Defensa 217

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *