El país cumple hoy 208 años y la conciencia por la integración apenas está naciendo. ¿Esto quiere decir que hay que esperar otros 200 años para ver los resultados? No. Es decir: no, si no queremos. Tenemos en claro que ésta es la etapa de mayor esfuerzo.
Todo inicio es sacrificado y muchas veces tedioso. Incluso cuando arranca una historia, los protagonistas ni suelen darse cuenta si es que están haciendo historia. Aunque no siempre la historia es injusta. A lo mejor, en algún tiempo nos encontramos con que la comunicación por la inclusión surte buenos efectos. En ese caso, el reconocimiento a los pioneros del rubro deberá incluír -como lo reconocemos con frecuencia- al conductor del programa radial Emociones, Carlos Mello, cuyo mensaje se viene pregonando desde hace ya varios años.
Haciendo un paralelismo entre la Conciencia de Nación (nacida en 1810) y la Conciencia de Integración (de esta época) es como si Carlos Mello y otros luchadores por la inclusión, vinieran trabajando desde la época del Virreinato. Vale la comparación. Los pueblos que no atienden igualitariamente a todos sus ciudadanos viven una forma de colonialismo…
…igual que antes del 25 de Mayo de 1810, pero sin virreyes, sin carruajes pero no sin esclavos. Las personas con discapacidad no atendida con completud por el Estado y la Sociedad corren el riesgo de quedar rezagadas en sus derechos de ser totalmente libres.
No se trata de una esclavitud por sometimiento a otros, sino la clara tendencia contraria: posibles efectos de la desidia, la indiferencia y el abandono. Por eso, como el país, la conciencia integradora atravesará su etapa de crecimiento y de desarrollo. Será seguramente con la ayuda de la ciencia, del diseño, y la tecnología, pero más aún con las nuevas mentes…
Los jóvenes tienen por delante una oportunidad única para moldear la integración y darle un formato definitivo… un formato de inclusión real y para todos. Parece incomparable, pero es un desafío similar al que tuvieron los hombres de Mayo. Había que construírlo todo y se pusieron en marcha.