• Diario 5 -Buenos Aires, lunes 13 de enero de 2025

Inclusión: un caso que puede enseñar

Pordiario5

Abr 14, 2015

Juan_Carlos_Olave
Juan Carlos Olave

Conocemos claramente qué les sucede a los grupos minoritarios vulnerables cuando no cuentan con mayores posibilidades de ser asistidos, sin recursos económicos y sin acceso a los grandes medios. Son, muchas veces, ninguneados y cuesta mucho evitar que las organizaciones sociales atiendan no sólo sus reclamos cuando están en problemas, sino también sus derechos, es decir, aquello que no puede ser negado de ninguna manera.

¿Cuándo podría darse el caso de que a la sociedad le llamen la atención las necesidades de una o más personas que no están participando de la soñada inclusión? Una de las mejores posibilidades de lograr que la sociedad salga del letargo de no reaccionar nunca a favor de quien reclama una justa actitud por parte de quien debe brindarle un beneficio, es cuando el problema lo tiene un referente de la sociedad o una personalidad que goza de cierta popularidad.

Nos enfrentamos con una realidad que dejó en evidencia, en la Ciudad de Córdoba, el gran arquero del Club Atlético Belgrano, Juan Carlos Olave, papá de una chiquita con discapacidad, para quien el popular futbolista buscaba, este año, algo tan sencillo como lógico: un colegio para que ella estudie. La frase que dejó Olave podría ser tomada como una máxima, que deje una huella para los tiempos de los tiempos, en la Argentina, útil para que cada generación la aprenda hasta que alguna de esas generaciones la transforme en parte del propio compromiso social

Dice Juan Carlos Olave, el famoso arquero cordobés: “Si no incluimos a los chicos con discapacidad en las escuelas comunes, no sólo les impedimos que se socialicen como los demás, sino que además les negamos la posibilidad a los otros niños de que disfruten y aprendan de la presencia de los ‘especiales’”.

Olave, en el medio del sufrimiento del problema de la desescolarización de su hija, rechazada en colegios comunes, públicos y privados, nos dejó una enseñanza gigante: los “especiales” enseñan. Y como “sobre llovido, mojado”, la hijita de Olave, luego del rechazo de los colegio comunes, fue también apartada de la escuela especial a la que asistía y donde le pidieron que la enviaran día de por medio y sólo una hora cada jornada

Juan Carlos Olave reclama que los chicos con discapacidad deben incluirse en colegios comunes, tal como establecen convenios internacionales a los que suscribe la Argentina, más leyes nacionales y provinciales. Es padre de una niña con un trastorno neurológico, producido por una alteración genética. El arquero y capitán del equipo “pirata”, asegura que las posibilidades de estos chicos de socializar “son muy pocas”. La mayoría de esta minoría, casi siempre complicada con el dinero para la subsistencia o, directamente, gente pobre, sin el recurso de acceder a un medio, tiene en estos reclamos en las voces populares, un arma que debe aprovechar, cada vez que surge la oportunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *