Narciso Ibáñez Menta es el máximo exponente de una forma de interpretación teatral que excede con creces las caricaturizaciones que se han hecho de sus personajes de televisión y de su manera de hablar. Por supuesto que no se soslaya ni a Elmer, de El Hombre que volvió de la Muerte, ni al Pulpo Negro, ya que también han sido magistrales muestras de su talento, pero la carrera de NIM es un collar de perlas preciosas, que va a valer la pena tomar en cuenta para esta recordacón de su figura.
Precisamente se anuncia desde la cartelera cultural de la Ciudad de Buenos Aires un ciclo imperdible, del que damos cuenta de inmediato:
Los jueves y sábados de septiembre a las 16, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken nos invita a recordar al gran Narciso Ibáñez Menta -en el centenario de su nacimiento-, con un imperdible ciclo gratuito de proyecciones en su sede de Caffarena 49, La Boca.
El ciclo se compone de los nueve capítulos de ¿Es usted el asesino?, rodado para la televisión española; El trapero y El muñeco, capítulos de Historias para no dormir, dos de los films que protagonizó en la Argentina: Obras maestras del terror, dirigida por Enrique Carreras, y Procesado 1040, de Rubén W. Cavallotti y el documental Nadie inquietó más, de Gustavo Leonel Mendoza, que lo evoca.
El título del documental de Mendoza es la clave de aquel estilo. Ibáñez Menta era un artista doble: amalgamaba su calidad actoral, firme, de estampa elegante y expresión inconfundible, precisa, con una capacidad sorprendente del aprovechamiento de voz, imagen y actitud que lo ubicaban en un lugar que siempre la despertaba expectativa generalizada alrededor de su misterio, un halo personal entre construído y real, que se obtiene a partir de ser una persona con un nivel cultural envidiable y una tendencia a elegir siempre creaciones que enaltecieran su trabajo, lo que le valió la recolección de un sólido prestigio, incluso desde su juventud.
El estilo «cuidado conmigo» del gran actor aturiano arrancó, cuando tenía 21 años, nada menos que con Doctor Jekyll y Mr. Hyde. Luego, al trabajar personajes de El fantasma de la ópera, Narciso ya sabía cuál iba a ser su fuerte durante toda su carrera
tanto sobre las tablas, como dirigiendo.
Se recuerda su última aparición televisiva haciendo el papel central de Los Herederos del Poder, emitido por Canal 9 en 1997, donde participaron también Virginia Lago y Juan Darthés.